La topología del lugar y del espacio en el Heidegger tardío
Contenido principal del artículo
Resumen

En este texto se estudia la tensa relación entre lugar y espacio en el “segundo” Heidegger, tomando textos posteriores a Sein und Zeit. Se comprende el espacio como espaciar, concebido desde lo abierto y por lo tanto desde el Claro como des-ocultamiento de la verdad en el lugar. De este modo, el lugar del desocultamiento se define como la obra de arte, como “poema”. Así, se sugiere que el lugar constituye una dimensión del lenguaje y por lo tanto el espacio es el hacer espacio para el habitar de los hombres, si bien el lugar como espacio del lenguaje resulta ser un lugar imposible.
Palabras clave
Referencias
M. BERCIANO VILLALIBRE, Sinn – Wahrheit – Ort (τóπος). Tres etapas en el pensamiento de Heidegger, “Anuario Filosófi co” 24 (1991) 9-48.
N. M. EL-BIZRI, On Kαι Xὡρα: Situating Heidegger between the Sophist and the Timaeus, “Studia Phænomenologica” 4/1-2 (2004) 73-98.
J. P. FELL, Heidegger and Sartre. An Essay on Being and Place (Columbia University Press, New York, 1979).
M. HEIDEGGER, Erläuterungen zu Hölderlins Dichtung (GA 4) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1981).
M. HEIDEGGER, Holzwege (GA 5) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1977).
M. HEIDEGGER, Nietzsche (GA 6.2) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1997).
M. HEIDEGGER, Vorträge und Aufsäztze (GA 7) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 2000).
M. HEIDEGGER, Wegmarken (GA 9) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1976).
M. HEIDEGGER, Der Satz vom Grund (GA 10) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1997).
M. HEIDEGGER, Identität und Differenz (GA 11) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 2006).
M. HEIDEGGER, Unterwegs zur Sprache (GA 12) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1985).
M. HEIDEGGER, Aus der Erfahrung des Denkens (GA 13) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1983).
M. HEIDEGGER, Zur Sache des Denkens (GA 14) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 2007).
M. HEIDEGGER, Seminare (GA 15) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1986).
M. HEIDEGGER, Hölderlin Hymen ‘Germanien’ und ‘Der Rhein’ (GA 39) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1999).
M. HEIDEGGER, Einführung in die Metaphysik (GA 40) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1983).
M. HEIDEGGER, Grundbegriffe (GA 51) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1991).
M. HEIDEGGER, Hölderlins Hymne ‘Der Ister’ (GA 53) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1984).
M. HEIDEGGER, Parmenides (GA 54) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1982).
M. HEIDEGGER, Beiträge zur Philosophie (Vom Ereignis) (GA 65) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1989).
M. HEIDEGGER, Besinnung (GA 66) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1997).
M. HEIDEGGER, Zollikoner Seminare (GA 89) (Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1994).
J. HERNÁNDEZ REYNES, Heidegger y la cuestión de la técnica, “Enrahonar” 12 (1985) 19-30.
F. HÖLDERLIN, Poesía Completa Bilingüe (Ediciones 29, Barcelona, 1977).
J. MALPAS, Heidegger and the Thinking of Place (MIT Press, Massachusetts, 2012).
J. MALPAS, Heidegger’s Topology (MIT Press, Massachusetts, 2006).
O. PÖGGELER, El camino del pensar de Martin Heidegger (Alianza, Madrid, 1993).
A. A. VALLEGA, Heidegger and the Issue of Space (Pennsylvania State University Press, Pennsylvania, 2003).
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Anuario Filosófico, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.