La hermenéutica del mito y la experiencia religiosa de Luigi Pareyson: su diálogo con Dostoievski acerca del cristianismo trágico y del nihilismo

Constanza Giménez
170

Resumen

El artículo analiza la hermenéutica del mito y la experiencia religiosa desarrollada por Pareyson y su crítica al nihilismo “sofisticado”, tal como es ilustrado por Dostoievski en su personaje Iván Karamázov. Frente a la aceptación fáctica del mundo tal como es por parte de Iván, quien rechaza la “violencia de Dios”, Pareyson contrapone una reflexión sobre el cristianismo caracterizada por lo que denomina “pensamiento trágico”: este establece que el sufrimiento constituye el principio y el fundamento de la solidaridad entre Dios y el ser humano.

Palabras clave:
cristianismo, nihilismo, Pareyson, Dostoievski

Autores/as

Constanza Giménez

Referencias

ARAMBURU ZUDAIRE, Mikel, «Una crítica teológica al pensamiento religioso de Vattimo», Razón y Fe 282, n.º 1448 (2020) 299-310.

BAJTÍN, Mijaíl, Problemas de la poética de Dostoievski, traducción de Tatiana Bubnova. Buenos Aires-México: FCE, 2012.

BERDIAEV, Nicolás, El espíritu de Dostoievski, traducción de Marcela Solá. Buenos Aires: Ediciones Carlos Lohlé, 1978.

BLANCO SARTO, Pablo, «Los Karamazov discuten. Dios y el mal en Dostoievski», Espíritu 53 (2004) 77-85.

DOSTOIEVSKI, Fiodor, Los hermanos Karamázov, traducción de Natalia Ujanova. Barcelona: Cátedra, 2010.

DOSTOIEVSKI, Fiodor, Apuntes del subsuelo, traducción de Juan López Morillas. Madrid: Alianza, 1991.

FRANK, Joseph, El manto del profeta, traducción de Juan José Utrilla. México: FCE, 2010.

FREUD, Sigmund, «Dostoievski y el parricidio», en Obras Completas, XXI, traducción de José L. Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

GENSABELLA FURNARI, Marianna, «'Ai confini dell'etica': legge morale ed esperienza religiosa», en Il pensiero di Luigi Pareyson nella filosofia contemporanea. Recenti interpretazioni, editado por G. Riconda y C. Ciancio, 125-156. Turín: Trauben, 2000.

GENSABELLA FURNARI, Marianna, I sentieri della libertà . Saggio su Luigi Pareyson. Milán: Guerini e Associati, 1994.

GIMÉNEZ, Constanza, «El mal en Dostoievski», Revista de Humanidades 8-9 (2004) 35-52.

GIRARD, René y VATTIMO, Gianni, ¿Verdad o fe débil? Diálogo sobre cristianismo y relativismo, traducción de Rosa Rius Gatell. Barcelona: Paidós, 2011.

GIVONE, Sergio, Dostoevskij e la filosofía. Roma: Laterza-Bari, 1984.

GIVONE, Sergio, Cristianesimo e nichilismo. Entrevista de Giancarlo Burghi, 1999. http://www.caffeeuropa.it/attualita01/133laicitagivone.html.

GUARDINI, Romano, El universo religioso de Dostoyevski, traducción de Alberto Luis Bixio. Buenos Aires: Emecé, 1954.

KIERKEGAARD, Søren, O lo uno o lo otro, traducción de Darío González. Madrid: Trotta, 2013, volumen II.

MEDRANO EZQUERRO, José Manuel, «Tres acercamientos cristianos al pensamiento de Nietzsche: Welte, Vattimo y González de Cardeda», Brocar. Cuadernos De Investigación Histórica 36 (2012) 313-339. https://doi.org/10.18172/brocar.1573

NIETZSCHE, Friedrich, «Crepúsculo de los ídolos», en Obras completas, vol. IV, traducción de J. B. Llinares. Madrid: Tecnos, 2016.

PAREYSON, Luigi, Ontologia della libertà . Turín: Einaudi, 1995.

PAREYSON, Luigi, La filosofia dell'esistenza e Carlo Jaspers. Génova: Marietti, 1997.

PAREYSON, Luigi, Dostoevskij, filosofia, romanzo ed esperienza religiosa. Turín: Einaudi, 1993.

PAREYSON, Luigi, Dostoievski: Filosofía, novela y experiencia religiosa, traducción de Constanza Giménez. Madrid: Encuentro, 2008.

PAREYSON, Luigi, Verità e interpretazione. Milán: Mursia, 2008.

RICOEUR, Paul, El conflicto de las interpretaciones, traducción de Alejandrina Falcón. México: FCE, 2003.

RICOEUR, Paul, Freud: una interpretación de la cultura, traducción de Armando Suárez, Miguel Olivera y Esteban Inciarte. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007.

SHESTOV, Lev, Dostoievski y Nietzsche. Filosofía de la tragedia, traducción de Alejandro Ariel González. Madrid: Hermida, 2022.

VATTIMO, Gianni y DOTOLO, Carmelo, Dios: la posibilidad buena. Un coloquio en el umbral entre filosofía y teología, traducción de Antoni Martínez Riu. Barcelona: Herder, 2012. https://doi.org/10.2307/j.ctvt7x65f

VATTIMO, Gianni, Después de la cristiandad. Por un cristianismo no religioso, traducción de Carmen Revilla. Buenos Aires: Paidós, 2004.

ZENKOVSKY, Vasily Vasilyevich, «Dostoevsky's Religious and Philosophical Views», en Dostoevsky. A Collection of Critical Essays, editado por R. Wellek, 130-145. New Jersey: Prentice-Hall, 1965.


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios