Libertad de prensa y sistemas autoritarios: el caso del diario Madrid entre 1966 y 1971

Carlos Barrera
280

Abstract

A lo largo de la historia contemporánea, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, el quehacer de los medios informativos ha estado siempre más o menos influido o condicionado, en su funcionamiento, por la naturaleza del régimen político en el que desarrollaban su actuación. Existe un gran abismo entre el libre juego de la opinión que se establece y práctica en los sistemas democráticos, y el control generalmente férreo que ejercen sobre la información y su entorno los sistemas totalitarios. No es lo mismo el servicio a la sociedad, desde posiciones distintas e incluso encontradas, que caracteriza a los medios insertos en un régimen democrático, que el servicio al Estado, políticamente monopolizado, habitual en las dictaduras de corte totalitario.
Keywords:
Libertad, Prensa, Diario, Autoritarios, Madrid

Authors

Carlos Barrera


Metrics

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>