Leopoldo Calvo-Sotelo, el presidente que fue empresario: una visión entre el mercado y el Estado
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
Archivo Familia Calvo-Sotelo (AFCS).
Alonso-Castrillo, Silvia (1996), La apuesta del centro. Historia de UCD. Alianza Editorial, Madrid.
Bustelo, Carlos (2010), “Lecturas de un keynesiano asaltado por la realidad: la biblioteca de economía e industria”, en Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, Pedro (ed.), Leopoldo Calvo-Sotelo, un retrato intelectual, Fundación Ortega-Marañón y Marcial Pons, Madrid.
Cabrera, Merecedes y del Rey Fernando (2011), El poder de los empresarios. Política y economía en la España contemporánea (1875-2010), RBA, Barcelona.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (1969), “Algunos problemas de la empresa española”, conferencia-coloquio en Cercle de Economía 1958-1983: una trajectòria de modernització y convivencia, Círculo de Economía, Barcelona, pp. 775-784.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (1972), “La gran empresa industrial ante los años 70”, en Problemas de la empresa e infraestructura española, Universidad de Deusto. Bilbao, pp. 33-42.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (1982), Discursos e intervenciones públicas del Presidente del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo, Secretaría de Estado de Información, Madrid.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (1990), Memoria breve de una vida pública, Plaza y Janés-Cambio 16, Barcelona.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (1999), Papeles de un cesante, Galaxia-Gutenberg, Madrid.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (2003), Pláticas de familia 1878-2003, La Esfera de los Libros, Madrid.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (2005a), “Las transiciones”, en VV.AA. Cinco lustros apenas. 25 años de Economía y Sociedad españolas, Fundación Rafael del Pino, Madrid, pp. 11-22.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (2005b), Sobre la Transición exterior (Discurso de recepción del académico de número Excmo. Sr. D. Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo), Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid.
Calvo-Sotelo, Leopoldo (2019), Un europeísta en la Transición, Ediciones Encuentro, Madrid.
Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, Pedro (2010), “Venturoso rincón, libros queridos”, en Calvo-Sotelo Ibáñez-Martin, Pedro (ed.), Leopoldo Calvo-Sotelo. Un retrato intelectual, Fundación Ortega-Marañón y Marcial Pons, Madrid, pp. 39-83.
Cordovilla, Ángel; González de Cardedal, Olegario; y Lago Carballo, Antonio (2010), “Entrevista” y “Palabra de Dios en el mundo de la ciencia y la política”, en Calvo-Sotelo Ibáñez-Martin, Pedro (ed.), Leopoldo Calvo-Sotelo. Un retrato intelectual, Fundación Ortega-Marañón y Marcial Pons, Madrid, pp. 39-83.
De Salas, Jaime (2010), “Entrevista” y “La biblioteca de filosofía”, en Calvo-Sotelo Ibáñez-Martin, Pedro (ed.), Leopoldo Calvo-Sotelo. Un retrato intelectual, Fundación Ortega-Marañón y Marcial Pons, Madrid, pp. 189-203.
De Torres, Manuel (1955), Teoría y práctica en la política económica, Aguilar, Madrid.
Friedman, Milton y Rose [1983 (1984)], La tiranía del statu quo, Ariel, Barcelona.
Fuentes Quintana, Enrique (2005): “El conflicto entre democracia y crisis económica: la respuesta de los Pactos de la Moncloa”, en VV.AA., Cinco lustros apenas. 25 años de Economía y Sociedad españolas, Fundación Rafael del Pino, Madrid, pp. 23-57.
Gómez Santos, Marino (1982), Conversaciones con Leopoldo Calvo-Sotelo, Planeta, Barcelona.
Lafuente del Cano, Jorge (2015), Le llamaban Trinidad, (Documento de Trabajo nº 9), Fundación Transición Española, Madrid.
Lafuente del Cano, Jorge (2017), Leopoldo Calvo-Sotelo y Europa. Historia de una convicción política y económica, Sílex, Madrid.
Martín-Aceña, Pablo (2010), Economía y política durante la transición a la democracia en España, 1975-1985. Documento de Trabajo de la Universidad de Alcalá (DT 02-10).
Ortega y Gasset, José (1941), Mirabeau o el Político, Espasa-Calpe, Madrid.
Ortega y Gasset, José [1935 (2001)], Historia como sistema, Biblioteca Nueva, Madrid.
Paniker, Salvador (1966), Conversaciones en Cataluña, Kairós, Barcelona.
Powell, Charles (2004), Adolfo Suárez, Ediciones B, Barcelona.
Powell, Charles (2009), “Leopoldo Calvo-Sotelo: corrigiendo el rumbo de una democracia amenazada” en Revista de Occidente, nº 336, pp. 41-58.
Powell, Charles (2010), “Entrevista” y “Leopoldo Calvo-Sotelo: Historia y Política”, en Calvo-Sotelo Ibáñez-Martin, Pedro (ed.), Leopoldo Calvo-Sotelo. Un retrato intelectual, Fundación Ortega-Marañón y Marcial Pons, Madrid, pp. 99-113.
Puig, Núria y Torres, Eugenio (2008), Banco Urquijo. Un banco con historia, Turner, Madrid.
Rojo, Luis Ángel (1978), “La economía española ante la liquidación del franquismo”, en Foro Internacional, vol. 19, nº 1, pp.92-102.
Rojo, Luis Ángel (2004), “La crisis de la economía española, 1973-1984”, en Ensayos de economía y pensamiento económico, Universidad de Alicante.
Ullastres, Alberto (1960), Discursos del Excmo. Sr. Ministro de Comercio D.
Alberto Ullastres Calvo en relación con el Plan de Estabilización, Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Huelva.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Empresa y Humanismo, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.