La influencia del profesor apasionado en la mejora académica y el desarrollo personal de sus alumnos
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
Boler, M. (1999). Feeling Power: Emotions and Education. New York: Routledge.
Bullough, R.V. y Baughman, K. (1997). ‘First year teacher’ Eight years Later: An inquiry into Teacher Development. New York: Teacher College Press.
Caballero, R. (2014). El ‘buen docente’: estudio cualitativo desde las percepciones de egresados de educación secundaria. Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Perú. Extraído el 18 de noviembre 2018 de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5701
Carbonneau, N., Vallerand, R., Fernet, C. y Guay, F. (2008). The role of passion for teaching in intrapersonal and interpersonal outcomes. Journal of Educational Psychology, 100(4), 977-987.
Day, C. (2006). Pasión por enseñar. Madrid: Narcea.
Day, C. (2009). A passion for quality: Teachers who make a difference. Tijdschrift Voor Lerarenopleiders, 30(3), 4-13.
Day, C. (2011). Pasión por enseñar. La identidad personal y profesional del docente y sus valores. Madrid: Narcea.
Day, C. y Gu, Q. (2012). Profesores: vidas nuevas, verdades antiguas. Una influencia decisiva en la vida de los alumnos. Madrid: Narcea.
Day, C. (2014). Pasión por enseñar. Madrid: Narcea.
Day, C. (2017). Teacher’s Worlds and Word. London: Routledge.
Frankl, V. (2013). El hombre en busca del sentido. Barcelona: Herder.
Fried, R. L. (2001). The Passionate Teacher: A Practical Guide. Boston: Beacon.
Ginott, H. G. (1993). Teachers and Child. New York: Collier Books.
Hargreaves, A. (1999). Sentir-se mestre: les emocions d’ensenyar i el canvi educatiu. Temps d’Educació, 22(2), 271-292.
Jackson, P. W., Boostrom, R. E. y Hansen, D. T. (1998). The Moral Life of Schools. San Francisco: Jossey-Bass.
Jordán, J. A. (2003). Infl uencia tácita del profesor y educación moral informal. Revista Española de Pedagogía, LXI(224), 153-172.
Nieto, S. (2007). Razones del profesorado para seguir con entusiasmo. Barcelona: Octaedro.
Palmer, P. J. (2010). The courage to teach: Exploring the inner landscape of a teacher’s life. San Francisco: John Wiley & Sons.
Pennac, D. (2008). Mal de escuela. Barcelona: Mondadori.
Rassam, J. (1979). Le professeur et les élèves. Revue Thomiste, 76(1), 59-76.
Riba, C. (2014). Métodos de investigación cualitativa. Barcelona: FUOC.
Vallerand, R. J. (2008). On the psychology of passion: In search of what makes life most worth living. Canadian Psychology, 49(1), 1-13.
van Manen, M. (1998). El tacto en la Enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica. Barcelona: Paidós.
van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Barcelona: Idea- Books.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Estudios sobre Educación, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.