Discernir la idoneidad para el presbiterado: La contribución del derecho y de la tradición canónica latina al Sínodo de Obispos sobre los jóvenes

Resumen
Referencias
ÁLVAREZ DE LAS ASTURIAS, N., Dos mil años de experiencia: las enseñanzas de la historia, en IDEM (ed.), En la salud y en la enfermedad. Pastoral y derecho al servicio del matrimonio, Madrid 2015, 43-74.
—, Teología y pastoral de la vocación en el contexto actual, Scripta Theologica 49 (2017) 595-617.
—, “Canonizzare” e “teogizzare” l’idoneità , en Discernimento vocazionale e idoneità , 131-153.
—, Decisión, decisiones y consecuencias de la primera codificación canónica: el caso de la idoneidad para recibir las órdenes sagradas, Ius Canonicum 58 (2018) 37-68.
— y G. BRUGNOTTO – S. PAOLINI (cur.), Discernimento vocazionale e idoneità al presbiterato nella tradizione canonica latina, Città del Vaticano 2018.
— y M. TORRES, Le grandi reforme medioevali: riletture ed incorporazioni di nuovi testi sull’idoneità , en Discernimento vocazionale e idoneità , 35-54.
ARRIETA, J. I., Fuero interno, en J. OTADUY – A. VIANA – J. SEDANO (dirs.), Diccionario General de Derecho Canónico. Vol. IV, Pamplona 2012, 123-144.
BENEDICTO XIV, Enc. Ubi primum (3-XII-1740) § 1, en P. GASPARRI – I. SERÉDI, Fontes, I, Romae 1926, 670-674.
CENALMOR, D., Sub can. 1029, en Á. MARZOA – J. MIRAS – R. RODRÍGUEZ OCAÑA, Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico. Vol. III/1, 3ª ed., Pamplona 2002, 950-954.
CONGREGACIÓN PARA EL CLERO, Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis (8- XII-2016).
CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA, Orientaciones para el uso de las competencias de la psicología en la admisión y en la formación de los candidatos al sacerdocio (28-VI-2008).
DE LA LAMA, E., La vocación sacerdotal, Madrid 2018.
EJEH, B. N., The Freedom of Candidates for the Priesthood, Roma 2002.
—, I chierici nel Popolo di Dio. Profili giuridici, Venezia 2017.
ERDÖ, P., I criteri di idoneità nei regni barbarici, en Discernimento vocazionale e idoneità , 17-33.
FRANCISCO, Ex. Ap. Evangelii gaudium (24-XI-2013).
—, Discurso a la Plenaria de la Congregación para el Clero (3-X-2014).
HEIDEGGER, M., Ser y tiempo, trad. de J. E. Rivera C., Madrid 2003.
HINSCHIUS, P., Decretales Pseudo-Isidorianae et Capitula Angilramni, Leipzig 1863 = Stuttgart 1963.
DISCERNIR LA IDONEIDAD PARA EL PRESBITERADO IUS CANONICUM / VOL. 58 / 2018 477 IGNACIO DE LOYOLA, Ejercicios Espirituales.
IZARD, R., L’évolution de la notion de vocation dans l’histoire, Vocation 255 (1971) 299-319.
JUAN PABLO II, Discurso a la Rota Romana (25-I-1988).
—, Enc. Veritatis Splendor (6-VIII-1993).
—, Carta Ap. Ordinatio sacerdotalis (22-V-1994).
LORENZO JUSTINIANO, Sobre la compunción y el llanto de la perfección cristiana y Tratado sobre el desprecio del mundo, Valencia 2000.
MIGLIAVACCA, A., Idoneidad para oficios y ministerios, en J. OTADUY – A. VIANA – J. SEDANO (dirs.), Diccionario General de Derecho Canónico. Vol. IV, Pamplona 2012, 361-365.
PÍO XI, Enc. Ad catholici sacerdotii (20-XII-1935).
PONCE CUÉLLAR, M., Teología del sacerdocio ministerial. Llamados a servir, Madrid 2016.
RINCÓN PÉREZ, T., Libertad del seminarista para elegir el «moderador» de su vida espiritual, Ius Canonicum 28 (1988) 451-488.
SERRES LÓPEZ DE GUEREÑU, R., El respeto de la distinción entre fuero interno y externo en la formación sacerdotal, Revista Española de Derecho Canónico 63 (2006) 605-654.
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.