El pensamiento científico de Pedro Lombardía (a través de su análisis por Javier Hervada)
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
AA. VV., Dimensiones jurídicas del factor religioso. Estudios en homenaje al Profesor López Alarcón, Universidad de Murcia, Murcia 1987.
AA. VV., Estudios de Derecho canónico y Derecho eclesiástico en homenaje al Profesor Maldonado, Universidad Complutense de Madrid, Madrid 1983.
AA. VV., Homenaje al Profesor Pedro Lombardía (1930-1986) en su trigésimo aniversario, Anuario de Derecho eclesiástico del Estado 33 (2017).
AA. VV., La norma en el Derecho canónico. Actas del III Congreso Internacional de Derecho canónico, Pamplona 10-15 de octubre de 1976, Universidad de Navarra, Pamplona 1979.
AA. VV., Las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Estudios en Memoria del Profesor Pedro Lombardía, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Navarra, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid 1989.
AA. VV., Lex, Iustitia, Veritas. Per Gaetano Lo Castro. Omaggio degli allievi, Jovene Editore, Napoli 2012.
AYMANS, W., Diritto Canonico e comunione ecclesiale. Saggi di Diritto Canonico in prospettiva teologica, Giappichelli Editore, Torino 1993.
BENVENUTO, G., Partecipazione e democrazia nella Chiesa, en AA. VV., Studi di diritto ecclesiastico e canonico, Istituto di dirito ecclesiastico e canonico della università di Napoli, Jovene Editore, Napoli 1978.
BORDONALI, S., Ley, Justicia, Verdad, Anuario de Derecho eclesiástico del Estado 31 (2015).
CATTANEO, A., «Morsdorf, Klaus», en J. OTADUY – A. VIANA – J. SEDANO (eds.), Diccionario General de Derecho canónico, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra) 2012.
CIÁURRIZ, M. J., El Liberalismo y la doctrina de la separación entre la Iglesia y el Estado, en G. SUÁREZ PERTIERRA, Derecho eclesiástico del Estado, Tirant Lo Blanch, Valencia 2016.
—, La libertad religiosa en el Derecho español. La Ley orgánica de Libertad Religiosa, Tecnos, Madrid 1984.
—, Las relaciones entre Ley, Justicia y Verdad como fundamento del orden jurídico, Anuario de Derecho eclesiástico del Estado 33 (2017).
—, Pedro Lombardía y la Constitución española de 1978, en AA. VV., Las relaciones entre la Iglesia y el Estado, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Navarra, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid 1989.
CORECCO, E., I presupposti culturali ed ecclesiologici del nuovo “Codex”, en su Ius et Communio, Facoltà di Teologia di Lugano, Piemme, Casale Monferrato 1997.
—, Ius et Communio: Scritti di diritto canonico, Facoltà di Teologia di Lugano, Piemme, Casale Monferrato 1997.
—, Teologia del Diritto Canonico, en su Ius et Communio, Facoltà di Teologia di Lugano, Piemme, Casale Monferrato 1997.
—, Valore dell’atto “contra legem”, en AA. VV., La norma en el Derecho canónico, Universidad de Navarra, Pamplona 1979.
D’AVACK, P. A., Corso di Diritto Canonico, I, Introduzione sistematica al Diritto della Chiesa, Giuffrè Editore, Milano 1956.
DEL GIUDICE, V., Nociones de Derecho canónico, Estudio General de Navarra, Pamplona 1955.
—, Nozioni di Diritto Canonico, Giuffrè Editore, Milano 111962.
—, Per lo studio del diritto canonico nelle Università italiane, en AA. VV., Studi in onore di Francesco Scaduto, Casa editrice dott. C. Cya, Firenze 1936.
DE LA HERA, A., El magisterio de Pedro Lombardía (1930-1986) en su trigésimo aniversario (2016), Anuario de Derecho eclesiástico del Estado 33 (2017).
—, Introducción a la Ciencia del Derecho canónico, Tecnos, Madrid 1967.
—, Pedro Lombardía (1930-1986). Notas para su biografía científica, en AA. VV., Las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Estudios en memoria del Profesor Pedro Lombardía, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Navarra, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid 1989, 33-46.
DE LA HERA, A. – MARTÍNEZ-TORRÓN, J., Pedro Lombardía, en R. DOMINGO – J. MARTÍNEZ-TORRÓN, Great Christian Jurist, in Spanish History, Cambridge University Press, Cambridge 2018.
DOMINGO, R. – MARTÍNEZ-TORRÓN, J., Great Christian Jurist in Spanish History, Cambridge University Press, Cambridge 2018.
FEDELE, P., Contributi di Pedro Lombardía allo studio del Diritto Canonico, en AA. VV., Las relaciones entre la Iglesia y el Estado, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Navarra, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid 1989.
FELICIANI, G., Dal Codice del 1917 al Codice de 1983, en S. FERRARI, Il nuovo Codice di Diritto Canonico, Società Editrice Il Mulino, Bologna 1983.
FERRARI, S., Il nuovo Codice di Diritto Canonico, Società Editrice Il Mulino, Bologna 1983.
FORNÉS, J., «Lombardía, Pedro», en J. OTADUY – A. VIANA – J. SEDANO (eds.), Diccionario General de Derecho canónico, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra) 2012.
—, Notas sobre la metodología propia de la ciencia canónica, en AA. VV., Dimensiones jurídicas del factor religioso, Universidad de Murcia, Murcia 1987.
HERVADA, J. – LOMBARDÍA, P., El Derecho del Pueblo de Dios. Hacia un sistema de Derecho canónico, Eunsa, Pamplona 1970.
HERVADA, J., La dimensión jurídica del Pueblo de Dios, en J. HERVADA – P. LOMBARDÍA, El Derecho del Pueblo de Dios, Eunsa, Pamplona 1970.
—, La Iglesia, en J. HERVADA – P. LOMBARDÍA, El Derecho del Pueblo de Dios, Eunsa, Pamplona 1970.
—, Las raíces sacramentales del Derecho canónico, en AA. VV., Estudios de Derecho canónico y Derecho eclesiástico en homenaje al Profesor Maldonado, Universidad Complutense de Madrid, Madrid 1983.
—, Personalidad científica de Pedro Lombardía, Anuario de Derecho eclesiástico del Estado 33 (2017).
IBÁN, I. C., En los orígenes del Derecho eclesiástico. La prolusión panormitana de Francesco Scaduto, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid 2004.
LE BRAS, G. – LEFEBVRE, Ch., Historie de Droit et des institutions de l’Église en Occident, Cujas, París 1965.
LOMBARDÍA, P., Aportaciones de Vincenzo del Giudice al estudio sistemático del Derecho canónico, en sus Escritos de Derecho canónico, Eunsa, Pamplona 1973.
—, Derecho divino y persona física en el ordenamiento canónico, Temis 7 (1960) y en sus Escritos de Derecho canónico, Eunsa, Pamplona 1973.
—, Desarrollo histórico de la Ciencia canónica, en J. HERVADA – P. LOMBARDÍA, El Derecho del Pueblo de Dios, Eunsa, Pamplona 1970.
—, El Derecho canónico en la historia, en J. HERVADA – P. LOMBARDÍA, El Derecho del Pueblo de Dios, Eunsa, Pamplona 1970.
—, El Derecho canónico en las Facultades de Derecho, Ius Canonicum 1 (1961).
—, Escritos de Derecho canónico, Eunsa, Pamplona 1973.
—, La obra didáctica del Prof. Giménez Fernández, en P. LOMBARDÍA, Escritos de Derecho canónico, Eunsa, Pamplona 1973.
—, Lecciones de Derecho canónico. Introducción, Derecho Constitucional, Tecnos, Madrid 1984.
—, Nota del Traductor, en V. DEL GIUDICE, Nociones de Derecho canónico, Estudio General de Navarra, Pamplona 1955.
—, Sobre las características peculiares del ordenamiento canónico, en sus Escritos de Derecho canónico, Eunsa, Pamplona 1973.
MANTECÓN, J., El derecho fundamental de libertad religiosa. Textos, Comentarios y Bibliografía, Eunsa, Pamplona 1996.
MARTÍNEZ-TORRÓN, J. – DE LA HERA, A., Pedro Lombardía. A los treinta años de su muerte, Ius Canonicum, 112 (2016).
OTADUY, J. – VIANA, A. – SEDANO, J., Diccionario General de Derecho canónico, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra) 2012.
ROMANO, S., L’ordinamento giuridico, Quodlibet, Pisa 1917.
SCHIAPPOLI, D., L’indirizzo odierno del diritto ecclesiastico in Italia, Pierro, Napoli 1896.
STUTZ, U., Das Kirchliche Rechtsgeschichte, Bonner Univ.-Rede, Sttutgart 1905.
SUÁREZ PERTIERRA, G. Y OTROS, Derecho eclesiástico del Estado, Tirant Lo Blanch, Valencia 2016.
TEDESCHI, M., Gruppi sociali, confessioni e libertà religiosa, en sus Scritti di Diritto ecclesiastico, Giuffrè Editore, Milano 1997.
—, Scritti di Diritto ecclesiastico, Giuffrè Editore, Milano 1997.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.