El sistema canónico de selección y de provisión de cargos. Análisis de conjunto
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
AA. VV., Il processo di designazione di vescovi. Storia, legislazione, prassi, D. J. ANDRÉS GUTIÉRREZ (ed.), Ciudad del Vaticano 1996.
AA. VV., Discernimento vocazionale e idoneità al presbiterato nella tradizione cattolica latina, N. ÁLVAREZ DE LAS ASTURIAS – G. BRUGNOTTO – S. PAOLINI (eds.), Ciudad del Vaticano 2018.
ARRIETA, J. I., Considerazioni sull’esercizio della Funzione pubblica ecclesiastica, in Valeat aequitas, Katowice 2000, 39-52.
—, La funzione pubblica ecclesiastica, Presentazione al volume, “I chierici nel Popolo di Dio. Profilo giuridico”, Venecia 2017, 15-31.
—, L’esercizio della funzione ecclesiastica nelle riforme di papa Francesco, Asca-Pescara 2017 (en prensa).
—, Diritto dell’Organizzazione ecclesiastica, Milán 1997, 7-9.
—, «Oficio eclesiástico», DGDC, V, 686-693.
—, Il sistema elettorale della cost. ap. Universi Dominici gregis, Ius Ecclesiae 12 (2000) 137-162.
—, La messa a norma del sistema finanziario della Santa Sede, in Studi in onore di Carlo Gullo, Ciudad del Vaticano 2017, 123-143.
BENEDICTO XVI, motu propio Omnium in mentem de 26 de octubre de 2009, AAS 102 (2010) 8-10.
—, Legge n. LXXI sulle fonti del diritto, art. 1 § 1, de 1 de octubre de 2008, AAS Suppl. 79 (2008) 65-70.
—, motu proprio Intima Ecclesiae natura, de 11 de noviembre de 2012, AAS 104 (2012) 996-1004.
CAMPO IBÁÑEZ, M., Las fundaciones canónicas en España. Derecho particular diocesano y realidad social, Ius Canonicum 55 (2015) 641-694.
CONDORELLI, O., «Elección canónica», DGDC, III, 566-571.
CONGREGACIÓN PARA EL CLERO, Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis, L’Osservatore Romano, 8 de diciembre de 2016.
CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS, Carta circular Entre las más delicadas, de 10 de noviembre de 1997, Notitiae 33 (1997) 495-506.
CONGREGAZIONE PER GLI ISTITUTI DI VITA CONSACRATA E LE SOCIETÀ DI VITA APOSTOLICA, Orientamenti su Economia a servizio del carisma e della Missione, Roma, 6 de enero de 2018.
EJEH, B., The principle of suitability in the provision of ecclesiastical offices in the 1983 Code of Canon Law, Ius Ecclesiae 20 (2008) 569-592.
ERDÖ, P., Elementos de un sistema de las funciones públicas según el Código de Derecho Canónico, Ius Canonicum 33 (1993) 541-552.
FRANCISCO, motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, de 15 de agosto de 2015, AAS 107 (2015) 958-967.
—, motu proprio Fidelis dispensator et prudens, art. 7, de 24 de febrero de 2014, AAS 106 (2014) 164-165.
—, Statuto dell’Ufficio del Revisore Generale, de 22 de febrero de 2015, Communicationes 47 (2015) 40-44.
—, const. ap. Veritatis gaudium, de 8 de diciembre de 2017, L’Osservatore Romano, 17 de diciembre de 2017, 4-5.
GHERRI, P., Introduzione al Diritto amministrativo canonico. Metodo, Milán 2018, cap. 4, 123 ss.
HERVADA, J., Diritto Costituzionale Canonico, Milán 1989.
JUAN PABLO II, motu proprio Legge fondamentale dello Stato della Città del Vaticano, de 26 de noviembre de 2000, AAS Suppl. 71 (2000) 75-83.
—, Legge n. CCCLXXXIV sul Governo dello Stato della Città del Vaticano, de 16 de julio de 2002, AAS Suppl. 73 (2002) 35-49.
—, Chirografo de 1 de marzo de 1990, Quo nova ordinatio datur organismo Istituto per le Opere di Religione, AAS 82 (1990) 1619-1620.
—, const. ap. Ex corde Ecclesiae, de 15 de agosto de 1990, AAS 82 (1990) 1475-1509.
KOUVEGLO, E., I fedeli laici e l’esercizio della potestà nella Chiesa. Status quaestionis e ricerca di una chiave funzionale di lettura, Apollinaris 80 (2017) 207-230.
MIÑAMBRES, J., «Libre colación», DGDC, V, 168-170.
—, «Presentación [Derecho de]», DGDC, VI, 419-423.
—, «Postulación del candidato», DGDC, VI, 280-282.
—, Fondazioni pie e figure affini, Ius Ecclesiae 21 (2009) 333-346.
OTADUY, J., Fundaciones canónicas privadas promovidas por institutos religiosos en los sectores de la educación y de la sanidad, Ius Canonicum 55 (2015) 695-722.
PUIG, F., La provvista dell’ufficio episcopale come azione di governo relativa all’organizzazione istituzionale della Chiesa, Ius Ecclesiae 29 (2017) 353-380.
—, Governo e discrezionalità nella collazione degli uffici ecclesiastici, Ius Ecclesiae 30 (2018) 55-76.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario del español jurídico, Madrid 2016, 312 pp.
RINCÓN-PÉREZ, T., El sacramento del Orden y el sacerdocio ministerial a la luz del M.P. Omnium in mentem, Ius Canonicum 51 (2011) 43-67.
SEGRETARIO DI STATO, Decreto Generale de 2 de mayo de 2012, Communicationes 44 (2012) 72-78.
—, Rescritto ex audientia de 17 de enero de 2011, Communicationes 43 (2011) 49.
SOLFERINO, A., «Buena fama», DGDC, I, 759-763.
TKHOROVSKYY, M., La procedura per la nomina dei Vescovi. Evoluzione dal Codice del 1917 al Codice del 1983, Roma 2004.
VIANA, A., El problema de la participación de los fieles laicos en la potestad de régimen. Dos vías de solución, Ius Canonicum 108 (2014) 603-638.
—, La comprobación de la idoneidad para el oficio eclesiástico y el orden sagrado, Ius Ecclesiae 28 (2016) 345-366.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.