La búsqueda de la verdad y la celeridad en los procesos de nulidad del matrimonio en una reciente obra de Carlos Morán

Resumen
SUMARIO: 1. La celeridad como «principio pastoral» del proceso. 2. La búsqueda de la verdad y el proceso como institución jurídica. 2.1. La búsqueda de la verdad como principio rector de la justicia. 2.2. La concepción institucional del proceso canónico. 2.3. «Mitis Iudex» y la búsqueda de la verdad. 3. En búsqueda de la verdad: los medios de prueba. 3.1. Las declaraciones de las partes. 3.2. La prueba de testigos. 3.3. La prueba de peritos. 4. La constatación de la verdad: la sentencia y su revisión. 4.1. Certeza moral y nulidad de matrimonio. 4.2. Verdad o seguridad jurídica: la revisión de la sentencia firme. 5. Diligencia y celeridad en la causas de nulidad matrimonial. 5.1. Derecho a la duración razonable de los procesos. 5.2. La duración de las causas de nulidad matrimonial: historia y actualidad. 5.2.1. Hasta la reforma de «Mitis Iudex». 5.2.2. Celeridad y verdad en «Mitis Iudex». 5.3. Las causas de la dilación en los procesos de nulidad matrimonial. 5.3.1. Las estadísticas. 5.3.2. Las verdaderas causas de los retrasos. 5.4. Pautas para impartir una justicia sin dilaciones. 5.4.1. La conversión de las estructuras judiciales. 5.4.2. Responsabilidad de los obispos. 5.4.3. Deontología profesional forense. 5.4.4. Veinticinco propuestas para agilizar las causas de nulidad matrimonial. 5.4.5. La Rota española y «Mitis Iudex».
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.