Alessandro Martinengo (Savona, 1930-2021). In memoriam
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
Cervantes, Miguel de, Novelle esemplari, ed. Alessandro Martinengo, Milano, tea, 1989.
Cuéllar, Álvaro y Germán Vega García-Luengos, etso. Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro, 2017-2021: <https://etso.es/informes/analisis-estilometrico-la-creacion-del-mundo>.
Espronceda, José de, Poesías (1840), ed. Alessandro Martinengo, Barcelona, Octaedro, 2004.
Martinengo, Alessandro, «La fortuna del Camões in Italia», Studi Mediolatini e Volgari, 2, 1954, pp. 97-174.
Martinengo, Alessandro, Quevedo e il simbolo alchimistico. Tre studi, Padova, Liviana, 1967.
Martinengo, Alessandro, «L'età barocca», en La letteratura spagnola dei Secoli d'Oro, Firenze / Milano, Sansoni / Accademia, 1973, pp. 381-541.
Martinengo, Alessandro, La astrología en la obra de Quevedo: una clave de lectura, Madrid, Alhambra, 1983.
Martinengo, Alessandro, «Prehistoria e historia del "Garabato de la cigüeña" machadiano», Bulletin of Hispanic Studies, lxix, supl. 2, 1992, pp. 205-214. https://doi.org/10.1080/0007490X.1992.12035759
Martinengo, Alessandro, El «Marco Bruto» de Quevedo: una unidad en dinámica transformación, Bern, Peter Lang, 1998.
Martinengo, Alessandro, «I cronisti delle indie e la costruzione drammatica di El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón», en Otro Lope no ha de haber. Atti del Convegno Internazionale su Lope de Vega, 10-13 febbraio 1999, ed. Maria Grazia Profeti, Firenze, Alinea, 2000, vol. 3, pp. 49-60.
Martinengo, Alessandro, «Gracián ante Quevedo. La ambigua frontera de los Pirineos», Ínsula, 655-656, 2001, pp. 31-34.
Martinengo, Alessandro, Quevedo: fronteras de la filología. Con una mirada hacia Gracián, Pamplona, Eunsa, 2006.
Martinengo, Alessandro, «Antonio Machado e la generazione poetica della prima guerra: viridis senectus», en La memoria e l'invenzione. Presenza dei classici nella letteratura spagnola del Novecento. Atti del Congresso Internazionale: Salerno, 6-7 aprile 2006, coord. Maria D'Agostino, Alfonsina de Benedetto, Carla Perugini, Soveria Mannelli (Catanzaro), Rubbettino, 2007, pp. 283-292.
Martinengo, Alessandro, «Prólogo» a La creación del mundo y primera culpa del hombre, en Lope de Vega, El maestro de danzar, ed. Daniel Fernández Rodríguez / La creación del mundo, ed. Alessandro Martinengo, Anejos de la Biblioteca Lope de Vega, Madrid, Gredos, 2012, pp. 263-283.
Martinengo, Alessandro, Al margen de Quevedo: paisajes naturales, paisajes textuales, New York, idea, 2015.
Meregalli, Franco (dir.), Storia della civiltà letteraria spagnola, Torino, utet, 1990.
Quevedo, Francisco de, Clío. Musa i, intr. y trad. de Alessandro Martinengo, comentarios y notas de Beatrice Garzelli y Federica Cappelli, Napoli, Liguori, 2005.
Vega, Lope de, La creación del mundo y primera culpa del hombre, en Lope de Vega, El maestro de danzar, ed. Daniel Fernández Rodríguez / La creación del mundo, ed. Alessandro Martinengo, Anejos de la Biblioteca Lope de Vega, Madrid, Gredos, 2012, pp. 261-363.
Vega García-Luengos, Germán, «Para la delimitación del repertorio de comedias auténticas de Lope: confirmaciones de autoría y nuevas atribuciones desde la estilometría (II)», Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, 29 (en prensa).
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista La Perinola, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.