Poesía y propaganda imperial: Pietro Aretino, Ticiano y Carlos V
Contenido principal del artículo
Resumen

Tomando como punto de partida la presencia de textos poéticos de Pietro Aretino en las antologías italianas de Rime y Stanze petrarquistas publicadas en Venecia desde 1545 (y paralelamente en los seis libros de sus Lettere, 1538-1557), casi todos de encomio o retratos, se sigue el hilo de la relación que el influyente polígrafo estableció con Carlos V, prodigándose en una labor de propagandista que fue determinante a la hora de elaborar la imagen del emperador, que llegaría a su perfección en los retratos hechos por Ticiano. Concluyen el trabajo algunas consideraciones sobre la censura inquisitorial que recayó sobre Aretino desde 1557 condenándolo a la damnatio memoriæ, y por contra su presencia en La Gloria de Ticiano (1554), último retrato de Carlos V en adoración de la Santísima Trinidad.
Palabras clave
Referencias
Alamanni, Luigi, Opere toscane di L. A. al christianissimo re Francesco primo, Lione, Sébastien Gryphius, 1532-1533, 2 vols.
Aretino, Pietro, I quattro libri de la humanita di Christo, Venezia, Francesco Marcolini, 1540 [1538].
Aretino, Pietro, Edizione nazionale delle opere di Pietro Aretino. IV / I-VI. Lettere, ed. Paolo Procaccioli, Roma, Salerno Editrice, 1997-2002, 6 vols.
Aretino, Pietro, Sei giornate, ed. Giovanni Aquilecchia, Bari, Laterza, 1975. Incluye el Ragionamento (1534) y el Dialogo (1536).
Aretino, Pietro, Stanze di m. Pietro Aretino, Venezia, Francesco Marcolini, 1537.
Ariosto, Lodovico, Orlando furioso, ed. Lafranco Caretti, Torino, Einaudi, 1971.
Betussi, Giuseppe, Il Raverta, en Trattati d'amore del Cinquecento, ed. Giuseppe Zonta y Mario Pozzi, Bari, Laterza, 1980, pp. 1-150.
Bujanda, Jesús M. de, (dir.), Index des livres interdits, Sherbrooke-Genève, Universitè de Sherbrooke-Librairie Droz, 1984-2002, 11 vols.
Brandi, Karl, Carlo V, intro. Federico Chabod y Wolfgang Reihnart, trad. Leone Ginzburg y Ettore Bassan, Torino, Einaudi, 2001 [1937].
Cerrón Puga, María Luisa, «Catalogo ragionato delle antologie petrarchiste del '500 (Rime I-IX, Rime delle donne, Rime scelte I-II, Stanze I-II)», Critica del testo, XII, 1, 2009, pp. 107-113.
Cerrón Puga, María Luisa, Catalogo ragionato delle antologie petrarchiste del '500 (Rime I-IX, Rime delle donne, Rime scelte I-II, Stanze I-II), Firenze, Leo S. Olschki (en preparación).
Checa Cremades, Fernando, Carlos V. La imagen del poder en el Renacimiento, Madrid, Ediciones El Viso, 1999.
Falomir, Miguel, El retrato del Renacimiento, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008.
Falomir, Miguel, «Alla ricerca di "Alessandro"», en Tiziano, ed. Giovanni Carlo Federico Villa, Milano, Silvana Editoriale, 2013, pp. 131-149.
Fernández Álvarez, Manuel, (ed.), Corpus documental de Carlos V. IV (1554-1558), Salamanca, Ediciones Universidad, 1973-1979, 5 vols. https://doi.org/10.14201/0EH0018
Fernández Álvarez, Manuel, (ed.), Carlos V. Testamento y codicilo de Yuste, Yuste, Fundación Academia Europea, 2000.
Larivaille, Paul, Pietro Aretino fra Rinascimento e Manierismo, Roma, Bulzoni, 1980.
Larivaille, Paul, «Pietro Aretino fra infrazione e censura», en Varia Aretiniana (1972-1202), Manziana, Vecchiarelli, 2005, pp. 307-320.
Lázaro Carreter, Fernando «Imitación compuesta y diseño retórico en la oda a Juan de Grial», Academia Literaria Renacentista. I. Fray Luis de León, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1981, pp. 193-223.
Munari, Isabella, La Trinità di Tiziano in contesto, Tesi di Dottorato in Storia dell'arte di Studi audiovisivi (Ciclo XXIX). Università di Udine, marzo 2017
(https://air.uniud.it/retrieve/handle/11390/1132718/250556/10990_789_Munari_tesi%20dottorato_A.pdf)
Panofsky, Erwin, Tiziano: Problemi di iconologia, trad. M. Folin, Venezia, Marsilio, 1992 [1970].
Parker, Geoffrey, Carlos V. Una nueva vida del emperador, trad. Victoria E. Gordo del Rey, Barcelona, Planeta, 2020 [2019].
Procaccioli, Paolo, «La "macchina" delle "parole in carta"», introducción a P. Aretino, Lettere, Milano, Biblioteca Universale Rizzoli, 1991, vol. I, pp. 5-102.
Procaccioli, Paolo, «Aretino, Pietro» en Dizionario storico dell'Inquisizione, dir. Adriano Prosperi, ed. Vincenzo Lavenia y John Tedeschi, Pisa, Scuola Normale Superiore, 2010, vol. I, pp. 91-94.
Rime I. Rime diverse di molti eccellentissimi auttori. Libro primo, Venezia, Gabriel Giolito di Ferrarri, 1545, 15462, 15492.
Rime III. Libro terzo delle rime di diversi nobilissimi et eccellentissimi autori nuovamente raccolte, Venezia, al Segno del Pozzo, 1550.
Rime V. Rime di diversi illustri signori napoletani, e d'altri nobiliss. intelletti: nuovamente raccolte, et non piu stampate. Libro quinto, Venezia, Gabriel Giolito de Ferrari et fratelli, 1552, 15552.
Rime VIII. I fiori delle rime de' poeti illustri, nuovamente raccolti et ordinati da Girolamo Ruscelli, Venezia, Gio. Battista e Melchior Sessa fratelli, 1558, 15692, 15793, 1586.
Rime scelte I. Rime di diversi eccellenti autori raccolte da i libri da noi altre volte impressi: tra le quali se ne leggono molte non piu vedute, Venezia, Gabriel Giolito de Ferrari et fratelli, 1553, 15562, 15633, 1564, 1565, 1586, 1587, 1590.
Stanze I. Stanze di diversi illustri poeti, nvovamente raccolte da m. Lodovico Dolce a commodo & utile de gli studiosi della lingua thoscana, Venezia, Gabriel Giolito de Ferrari e fratelli, 1553, 1556, 15582, 1560, 15633, 1564, 1565, 1569, 1570, 1575, 15804.
Sigüenza, fray José de, Historia de la orden de San Jerónimo, ed. Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2000, 2 vols. [1595-1605]
Tellechea Idígoras, José Ignacio, Así murió el Emperador. La última jornada de Carlos V (Yuste, 21 septiembre 1558), Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia, 1995.
Tellechea Idígoras, José Ignacio, El arzobispo Carranza. «Tiempos recios», Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia, 2003-2005, 3 vols.
Villa, Giovanni Carlo Federico, (ed.), Tiziano, Milano, Silvana Editoriale, 2013.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista La Perinola, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.