Argumentación retórica y estilo satírico-burlesco en la invectiva de Quevedo «Al padre Juan de Pineda»

Resumen
Tras contextualizar la respuesta Al padre Juan de Pineda en la biografía de Quevedo, se analizan los principales recursos de argumentación retórica y de sátira burlesca en esa obra. El artículo muestra que, junto a la presencia de numerosas citas de autoridades, predomina una argumentación claramente afectiva y se recurre a una violenta burla ad hominem, verbalizadas con una amplia variedad de mecanismos expresivos.
Referencias
Albisson, Mathilde, «Dos censuras inquisitoriales de las Obras en verso del Homero español (1628)», en Góngora et les querelles littéraires de la Renaissance, dir. Mercedes Blanco, Paris, Université Paris-Sorbonne / labex obvil, 2020. [Disponible en https://obvil.sorbonne-universite.fr/corpus/gongora/1628_censuras]
Albisson, Mathilde, «Los calificadores del Tribunal de la Inquisición española y la censura de libros (siglos XVI y XVII)», en Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII, ed. Mathilde Albisson, Berlin, Peter Lang, 2022, pp. 149-188. https://doi.org/10.3726/9782875744494.003.0010
Alonso Veloso, María José, ed., Al padre Juan de Pineda, de la Compañía de Jesús, en Francisco de Quevedo, Obras completas en prosa, vol. viii, dir. Alfonso Rey, Barcelona, Castalia, 2020a, pp. 159-250.
Alonso Veloso, María José, «Una diatriba manuscrita inédita contra Política de Dios de Quevedo», Revista de Filología Española, 100, 2, 2020b, pp. 335-362. DOI: https//doi.org/10.3989/rfe.2020.012
Arellano Ayuso, Ignacio, Poesía satírico burlesca de Quevedo, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2003 [1984]. https://doi.org/10.31819/9783865279255
Aut, Diccionario de Autoridades (facsímil de la edición de Madrid, 1726-1739), Madrid, Gredos, 1990, 3 vols.
Azaustre Galiana, Antonio, «La argumentación retórica en cuatro obras políticas de Quevedo: Grandes anales de quince días, Mundo caduco y desvaríos de la edad, Política de Dios y Primera parte de la vida de Marco Bruto», La Perinola, 21, 2017, pp. 151-206. https://doi.org/10.15581/017.21.151-206
Azaustre Galiana, Antonio, «Notas sobre la argumentación retórica en La cuna y la sepultura, de Francisco de Quevedo», en «Doctos libros juntos». Homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso, ed. Victoriano Roncero López y Juan Manuel Escudero Baztán, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2018, pp. 68-92. https://doi.org/10.31819/9783954877577-005
Cerezo Soler, Juan, «De la burla a la doctrina. Francisco de Quevedo como autor de sermones», La Perinola, 22, 2018, pp. 427-440. https://doi.org/10.15581/017.22.427-440
Conde Parrado, Pedro, «Antagonistas de Góngora: Francisco de Quevedo», en El universo de una polémica: Góngora y la cultura española del siglo XVII, ed. Mercedes Blanco y Aude Plagnard, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2021, pp. 201-213. https://doi.org/10.31819/9783968691886-008
Conde Parrado, Pedro, «Quevedo contra Góngora: entre la invectiva y la parodia (en torno al soneto Bl. 837 "Ten vergüenza, purpúrate, don Luis"», en Quevedo en su contexto poético: la silva, ed. María José Alonso Veloso, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2022, pp. 199-237.
corde, Real Academia Española, Banco de datos (corde) [en línea], Corpus diacrónico del español, ”¹http://www.rae.es”º [11/09/2023].
Ettinghausen, Henry, «Enemigos e inquisidores: los Sueños de Quevedo ante la crítica de su tiempo», Studia Aurea. Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento, 4, 2010, pp. 297-318.
Ettinghausen, Henry, «Quevedo ante la censura: la primera Parte de Política de Dios», en Textos castigados. La censura literaria en el Siglo de Oro, ed. Eugenia Fosalba y María José Vega, Bern, Peter Lang, 2013, pp. 245-262.
Góngora, Luis de, Sonetos, ed. Juan Matas Caballero, Madrid, Cátedra, 2019.
Jauralde Pou, Pablo, Francisco de Quevedo (1580-1645), Barcelona, Calambur, 2023.
Martínez Bogo, Enrique, «Humor y agudeza en Gracias y desgracias del ojo del culo», La Perinola, 20, 2016, pp. 95-134. https://doi.org/10.15581/017.20.95-134
Matas Caballero, Juan, ed., Luis de Góngora, Sonetos, Madrid, Cátedra, 2019.
Pérez Cuenca, Isabel y Mariano de la Campa, «Algunas consideraciones sobre Quevedo y Olivares. Una revisión historiográfica», en La Corte de Felipe IV (1621-1665). Reconfiguración de la Monarquía católica, ed. José Martínez Millán y Manuel Rivero Rodríguez, Madrid, Polifemo, 2017, vol. 3, pp. 1949-2012.
Pérez Cuenca, Isabel, «Francisco de Quevedo y Antonio Sancho Dávila y Toledo Colonna, III marqués de Velada», en Docta y sabia Atenea. Studia in honorem Lía Schwartz, ed. Sagrario López Poza et al., A Coruña, Universidade da Coruña, 2019, pp. 631-652. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497046.631
Quevedo, Francisco de, Al padre Juan de Pineda, de la Compañía de Jesús, ed. María José Alonso Veloso, en Obras completas en prosa, vol. VIII, dir. Alfonso Rey, Barcelona, Castalia, 2020, pp. 159-250.
Quevedo, Francisco de, Doctrina moral del conocimiento propio y desengaño de las cosas ajenas, ed. María José Alonso Veloso, en Obras completas en prosa, vol. IV, t. I, dir. Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2010, pp. 71-178.
Quevedo, Francisco de, El Buscón (Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños), ed. Alfonso Rey, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», Excma. Diputación de Zaragoza, 2010.
Quevedo, Francisco de, España defendida, y los tiempos de ahora, de las calumnias de los noveleros y sediciosos, ed. Victoriano Roncero López, en Obras completas en prosa, vol. VIII, dir. Alfonso Rey, Barcelona, Castalia, 2020, pp. 15-126.
Quevedo, Francisco de, La constancia y paciencia del santo Job, en sus pérdidas, enfermedades y persecuciones, ed. Valentina Nider, en Obras completas en prosa, vol. VII, dir. Alfonso Rey, Barcelona, Castalia, 2018, pp. 269-394.
Quevedo, Francisco de, La Perinola al doctor Juan Pérez de Montalbán, graduado no se sabe dónde; en lo qué ni se sabe ni él lo sabe, ed. Fernando Plata Parga, en Obras completas en prosa, vol. VIII, dir. Alfonso Rey, Barcelona, Castalia, 2020, pp. 307-382.
Quevedo, Francisco de, Poesía completa, ed. Alfonso Rey y María José Alonso Veloso, Barcelona, Castalia, 2021, 2 vols.
Quevedo, Francisco de, Política de Dios, gobierno de Cristo, ed. Eva María Díaz Martínez, en Obras completas en prosa, vol. V, dir. Alfonso Rey, Barcelona, Castalia, 2012, pp. 189-326.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista La Perinola. Revista de investigación quevediana, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.