Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Universidad de Navarra
Registrarse
Entrar
Idioma
English
Español (España)
Biblioteca
Revistas Científicas
Servicio de Publicaciones
Toggle navigation
La Perinola
Inicio
Información específica
Último número
Números publicados
Gestión de manuscritos
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 14 (2010): Quevedo y la crítica norteamericana (Julián Olivares, coord.) Volumen dedicado a James O. Crosby
Publicado:
2010-03-09
Páginas preliminares
PDF (
22)
Presentación
Presentación: «Quevedo y la crítica norteamericana»
11-15
Julián Olivares
PDF (
28)
Estudios
La identidad genérica del "Buscón": notas sobre la trayectoria de su recepción
19-31
Lía Schwartz
PDF (
20)
Alternancias de carnaval y cuaresma en el "Buscón" de Quevedo (Bajtin como puente entre el hispanismo estadounidense y el español)
33-53
Julio Vélez-Sainz
PDF (
70)
El persistente fantasma de la vieja madre en el "Buscón"
55-68
Encarnación Juárez-Almendros
PDF (
39)
La anamorfosis semántica en el segundo debate del Cuadro XL de "La Hora de todos y la Fortuna con seso"
69-82
Aurora Czeglédi
PDF (
18)
Conceptismo, historia y ejemplaridad en la "Vida de Marco Bruto"
83-99
Jorge Checa
PDF (
56)
"Cómo ha de ser el privado" de Francisco de Quevedo y la tradición española antimaquiavélica de los siglos XVI y XVII
101-127
Rafael Iglesias
PDF (
82)
Inventarios vacíos. Circulación manuscrita y formación del canon en las primeras colecciones impresas de Quevedo
129-150
Carmen Peraita
PDF (
17)
¿Qué hacer con «textos tóxicos»? El caso de "Execración contra los judíos" de Francisco de Quevedo
151-195
James Iffland
PDF (
85)
Leyendo a Quevedo: Lope
197-220
Antonio Carreño
PDF (
151)
El soneto "Retirado en la paz de estos desiertos" de Quevedo: ensayo de una lectura fenomenológica
221-246
Hernán Sánchez M. de Pinillos
PDF (
144)
Quevedo y Proclo. Lectura ontológica del soneto "Si quien ha de pintaros ha de veros"
247-258
Kenneth Krabbenhoft
PDF (
33)
Quevedo y los poetas norteamericanos contemporáneos
259-273
Carlos M. Gutiérrez
PDF (
43)
Varia
Quevedo, lector del "Anticlaudiano" de Alain de Lille. Noticia sobre nuevas anotaciones autógrafas
277-303
María José Alonso Veloso
PDF (
15)
Fragmentación corporal y exégesis política en Quevedo
305-319
Enrique Fernández Rivera
PDF (
55)
La última revisión quevediana del "Buscón": la edición príncipe (Zaragoza, 1626)
321-364
María José Tobar Quintanar
PDF (
113)
La «Carta dedicatoria» del "Buscón"
365-374
Jesús Jorge Valenzuela Rodríguez
PDF (
38)
El léxico científico de Quevedo (IV)
375-380
José Julio Tato Puigcerver
PDF (
33)
Reseñas
Garzelli, Beatrice, Nulla dies sine linea. Letteratura e iconografia in Quevedo, Pisa, ETS, 2008, 198 pp.
383
Ignacio Arellano
PDF (
24)
Noticias
391
PDF (
7)
Sumario analítico
399
PDF (
6)
Páginas finales
PDF (
8)