Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Universidad de Navarra
Registrarse
Entrar
Idioma
English
Español (España)
Biblioteca
Revistas Científicas
Servicio de Publicaciones
Toggle navigation
La Perinola
Inicio
Información específica
Último número
Números publicados
Suscripciones
Gestión de manuscritos
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 15 (2011): La recepción de Quevedo (1645-2010) (Carlos M. Gutiérrez, coord.)
Esta revista mantiene un embargo de 2 años.
Publicado:
2011-03-16
Páginas preliminares
PDF (
65)
Presentación
Quevedo en los siglos
11-17
Carlos M. Gutiérrez
PDF (
121)
Ver en DADUN
Estudios
Quevedo en la encrucijada literaria y estética de los años veinte
21-36
José Luis Calvo Carilla
PDF (
187)
Ver en DADUN
"La República de Venecia…" (1617) y el "Castigo esemplare de’ calunniatori" (1618): ¿una contienda político-literaria entre Francisco de Quevedo y Giacomo Castellani?
37-55
Federica Cappelli
PDF (
138)
Ver en DADUN
Aprovechando que el Esgueva…: Góngora (y Quevedo) en la corte vallisoletana (1603)
57-94
Pedro Conde Parrado, Javier García Rodríguez
PDF (
948)
Ver en DADUN
Quevedo en Alemania
95-111
Hanno Ehrlicher
PDF (
210)
Ver en DADUN
Borges criollista y clásico: cambio y continuidad en su lectura de Quevedo
113-130
Ariadna García-Bryce
PDF (
76)
Ver en DADUN
Tomé de Burguillos, un «discípulo inesperado» de Quevedo
131-155
Antonio Gargano
PDF (
167)
Ver en DADUN
Traducción y mundos posibles. "Los sueños" de Quevedo traducidos al italiano
157-169
Beatrice Garzelli
PDF (
197)
Ver en DADUN
Nicolò Serpetro, traductor del "Marco Bruto" de Quevedo
171-190
Valentina Nider
PDF (
93)
Ver en DADUN
Recepción diacrónica de Quevedo: manipulador manipulado, símbolo colectivo
191-234
Germán de Patricio
PDF (
287)
Ver en DADUN
La recepción de Quevedo en Francia
235-261
Marie Roig Miranda
PDF (
214)
Ver en DADUN
La presencia de Quevedo en la obra de Elias Canetti
263-272
Francisco Vivar
PDF (
116)
Ver en DADUN
Estudios: Varia
Rastreo en fondos quevedianos de la Biblioteca de Menéndez Pelayo: pequeña "addenda"
275-283
María José Alonso Veloso
PDF (
52)
Ver en DADUN
Mecanismos de agudeza en "Libro de todas las cosas y otras muchas más"
285-312
Enrique Martínez Bogo
PDF (
120)
Ver en DADUN
"De sene Veronensi": Quevedo, Lope y Góngora ante un epigrama de Claudiano
313-331
Jesús Ponce Cárdenas
PDF (
262)
Ver en DADUN
La autoría quevediana del prólogo «Al lector» del Buscón
333-345
María José Tobar Quintanar
PDF (
542)
Ver en DADUN
Bibliografía: Reseñas de libros
Audoubert, R., G. Del Vecchio y M. Kappès-Le Moing (dir.). Comprendre «Cómo ha de ser el privado» de Francisco de Quevedo, Saint-Étienne, Publications de l’Université de Saint-Étienne, 2010, 154 pp. (ISBN: 978-2-86272-570-3)
349
María José Alonso Veloso
PDF (
75)
Ettinghausen, H., Quevedo neoestoico, Pamplona, Eunsa, 2009, 173 pp. (ISBN: 978-84-313-2640-1)
353
María José Alonso Veloso
PDF (
197)
García Santo-Tomás, E., Modernidad bajo sospecha. Salas Barbadillo y la cultura material del siglo XVII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008, 207 pp. (ISBN: 978-84-00-08706-7)
358
Noelia Iglesias Iglesias
PDF (
46)
Pérez-Abadín Barro, S., La «Farmaceutria» de Quevedo. Estudio del género e interpretación, Málaga, Analecta Malacitana (Anejo LXVI), 2007, 216 pp. (ISBN: 978-84-95073-51-8)
361
Juan Manuel Noguerol Gómez
PDF (
56)
Quevedo, F. de, El Buscón. Edición crítica de las cuatro versiones, ed. A. Rey, Madrid, Anejos de la Revista de Filología Española, 2007, LXII + 441 pp. (ISBN: 978-84-00-08588-9)
366
Victoriano Roncero-López
PDF (
77)
Quevedo, F. de, Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños, ed. A. Rey, col. R. López Sutilo, Zaragoza, Cometa S. A., Institución «Fernando el Católico», 2010, 227 pp. (ISBN: 987-84-9911-0406-2)
371
Alejandro Loeza
PDF (
233)
Quevedo, F. de, Teatro completo, ed. I. Arellano y C. C. García, Madrid, Cátedra, 2011, 651 pp. (ISBN: 978-84-376-2733-5)
373
Alejandro Loeza
PDF (
111)
Roncero López, V., De bufones y pícaros: la risa en la novela picaresca, Pamplona / Madrid / Frankfurt am Main, Universidad de Navarra / Iberoamericana / Vervuert, 2010, 328 pp. (isbn: 978-84- 8489-516-9)
377
J. Enrique Duarte
PDF (
235)
Weiner, J., Trasfondo y estela de «La Perinola» (1632) de Francisco de Quevedo, Vigo, Academia del Hispanismo, 2010, 59 pp., (isbn: 978-84-96915-74-9)
383
J. Enrique Duarte
PDF (
63)
Noticias
387
PDF (
22)
Sumario analítico
391
PDF (
29)
Páginas finales
PDF (
50)