David García Hernán e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

David García Hernán e-mail(Inicie sesión)

Resumen

251
La utilización de la literatura como fuente histórica, a pesar de que tradicionalmente ha tenido no pocos detractores, si se desarrolla con los correspondientes filtros metodológicos, puede desvelarnos realidades de la historia social que han permanecido desconocidas hasta hace relativamente poco tiempo (en este caso, las relacionadas con la nobleza). En una análisis comparativo y recurrente entre historiografía y literatura se puede llegar a conclusiones que no solo corroboran los últimos avances historiográficos en este campo, sino que nos puede señalar caminos de investigación para contrastar con la documentación de archivo o cualesquiera fuentes primarias o directas.

Palabras clave

Nobleza, Literatura, Régimen señorial, Historia Social, Don Quijote, Siglo de Oro

Métricas





Search GoogleScholar




Detalles

Detalles del artículo

Sección
Autoridad y poder: miradas desde Rusia y España