Crítica a la teoría del conocimiento práctico de Grisez & Finnis
Contenido principal del artículo
Resumen

El presente trabajo es una valoración crítica de la teoría de la ley natural de Germain Grisez y John Finnis, máximos exponentes de la New Natural Law Theory (NNLT), en contraste con la doctrina de Santo Tomás. Está dividido en tres partes. En la primera se compara la ontología del iusnaturalismo de la NNLT con el iusnaturalismo tomista. La segunda parte trata sobre el conocimiento de la ley natural, prestando especial atención a la naturaleza del conocimiento práctico según el Aquinate, para mostrar la diferencia que le separa de la NNLT. En el último capítulo, titulado Marginación de las virtudes en el conocimiento de la ley natural. La «kantianización» de Grisez y Finnis, se argumenta por qué la teoría del conocimiento práctico de la NNLT está más próxima a Kant que a Aristóteles o Santo Tomás.
Palabras clave
Referencias
Abba, G., Lex et Virtus, LAS, Roma, 1983.
Anscombe, G.E.M., «Modern Moral Philosophy», Ethics, Religion and Politics, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1981, pp. 26-42.
Anscombe, G.E.M., Intention, Cornell University Press, New York 1979.
Brock, S., The Light That Binds, Pickwick Publications, Eugene (Oregon), 2020.
Cruz Prados, A., Deseo y verificación, Eunsa, Pamplona, 2015.
De Aquino, T., Compendio de teología, Rialp, Madrid, 1980.
De Aquino, T., Cuestiones disputadas sobre el mal (De Malo), Eunsa, Pamplona, 1997.
De Aquino, T., Cuestiones disputadas sobre la verdad (De Veritate), Eunsa, Pamplona, 2016.
De Aquino, T., Suma Contra Gentiles, BAC, Madrid, 1953.
De Aquino, T., Suma Teológica, BAC, Madrid 2006.
Finnis, J., Aquinas, Oxford University Press, Oxford, 1998.
Finnis, J., Fundamental of Ethics, Georgetown University Press, Oxford, 1983.
Finnis, J., Natural Law and Natural Rights, Clarendon Press, Oxford, 1980.
Finnis, J. et al., «The Basic Principles of Natural Law: A Reply to Ralph Mclnerny», American Journal of Jurisprudence, vol., 26, 1981.
González, A.M., Moral, razón y naturaleza, Eunsa, Pamplona, 2006 (1.ª ed. 1998).
Grisez, G., «The First Principle of Practical Reason: A Commentary on the Summa Theologiae, 1-2, Question 94, Article 2», Natural Law Forum, vol. 10, 1965: pp. 168-201 (trad. Poole, D., Persona y Derecho, vol. 52, 2005, pp. 275-337).
Grisez, G., et al., «Practical Principles, Moral Truth, and Ultimate Ends», American Journal of Jurisprudence, vol. 32, 1987.
Jensen, S., Knowing the Natural Law, Catholic University of America Press, Washington, 2015.
Macintyre, A., After Virtue: A Study in Moral Theory, University of Notre Dame Press, Notre Dame, 1984.
Mcinerny, R., «Naturalism and Thomistic Ethics», en The Thomist, vol. 40, 1976.
Rhonheimer, M., Ley natural y razón práctica, Eunsa, Pamplona, 2006.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Persona y Derecho, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.