Materia basura. Recuperación del antiguo vertedero de Valdemingómez

Israel Alba-Ramis
569

Resumen

Los vertederos de residuos urbanos, por su proximidad a la ciudad, constituyen lugares con un gran potencial para el cambio, llenos de posibilidades. La constante expansión de la metrópoli hace que la distancia entre el vertedero y la ciudad sea siempre relativa. Primero expulsados, después incorporados. La ciudad del siglo XXI interactúa con el territorio. Esta interacción construye un nuevo paisaje que se produce desde un mecanismo arquitectónico fundamental como base del paisaje contemporáneo, amalgama entre lo natural y lo artificial: el plano del suelo como una topografía manipulada y soporte de nuevas actividades. El parque forestal de Valdemingómez en Madrid, ubicado sobre el antiguo vertedero, deviene en palimpsesto de nuestra sociedad, una huella del pasado sobre la que se escribirá el futuro. La basura convertida en suelo, soporte de nuevas actividades contemporáneas, se convierte en registro de la memoria de la ciudad.

Palabras clave:
Vertedero, topografía, suelo, reactivación, basura, paisaje

Autores/as

Israel Alba-Ramis

Referencias

ÁBALOS, Iñaki (Ed.), Naturaleza y artificio. El ideal pintoresco en la arquitectura y el paisajismo contemporáneos. Compendios de Arquitectura Contemporánea. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2009.

APARICIO GUISADO, Jesús Mª, «La interpretación trémula del lugar». Revista Arquitectura COAM, nº. 360: 12. Madrid, 2010.

BATLLE, Enric, El jardín de la metrópoli. Del paisaje romántico al espacio libre para una ciudad sostenible. Colección Land&Scape Series. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2011.

BÉLANGER, Pierre, «Landscape as infrastructure», en Landscape Journal, Vol. 28, nº. 1. University of Wisconsin. Enero 2009.

CLÉMENT, Gilles, Manifeste pour le tiers-paysage. Éditions Sujet/Objet. Paris, 2004. (Versión castellana: Manifiesto del tercer paisaje. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2007).

COLAFRANCESCHI, Daniela, Landscape + 100 palabras para habitarlo. Editorial Gustavo Gili. Colección Land&Scape Series. Barcelona, 2007.

FLAM, Jack, Robert Smithson: The collected writings. University of California Press. Los Ángeles, 1996.

GARCÍA-GERMÁN, Jacobo, Los diez paisajes de Robert Smithson. Editorial Circo, nº. 98. Madrid, 2002.

JAKOB, Michael, «Arquitectura y energía o la historia de una presencia invisible». Artículo en Arquitectura y energía, revista 2G, nº. 18, 2001/II: 8-31. Barcelona, 2001.

LYNCH, Kevin, Wasting away. An exploration of waste: What it is, how it happens, why we fear it, how to do it well. Sierra Club Books. San Francisco, USA, 1990. (Versión castellana: Echar a perder. Un análisis del deterioro. Editorial Gustavo Gili mixta. Barcelona, 2005).

PARDO, José Luis, Nunca fue tan hermosa la basura. Artículos y ensayos. Editorial Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2010.

SMITHSON, Robert, «A tour of the monuments of Passaic, New Jersey» en Artforum, vol. 6, nº. 4: pp. 48-51. New York, USA, 1967. (Versión castellana: Un recorrido por los monumentos de Passaic, Nueva Jersey. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2006).

SOLÀ-MORALES, Ignasi, «Terrain vague», Quaderns, nº. 212. Barcelona, 1996.

TORRES, Elías, «Y el resto, verde». Revista Arquitecturas Bis, nº. 29: 44-50, julio-agosto 1979. Barcelona, 1979.

UTZON, Jørn, «Plataformas y mesetas: ideas de un arquitecto danés» (1962), en Jørn Utzon. Obras y proyectos. Ferrer Forés, Jaime (ed.). Editorial Gustavo Gili: pp. 143-147. Barcelona, 2006.


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos