Reflexiones sobre la imparcialidad del arquitecto en la redacción de informes periciales

Domingo Pellicer-Daviña
168

Resumen

Desde la perspectiva jurídica, el perito arquitecto posee conocimientos propios de su ámbito, en virtud de los que puede aportar en el litigio datos referidos a hechos alegados mediante otro tipo de pruebas que, una vez apreciados y valorados en el conjunto de aquéllas, sirvan al juez o tribunal para dictar sentencia. La realidad de la práctica pericial resulta más complicada, pues el marco legal es difuso e inconcreto, sobre todo en lo referente a las responsabilidades y obligaciones de los agentes que intervienen en el hecho edificatorio.

Autores/as

Domingo Pellicer-Daviña


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a