Cálculo de estructuras de madera laminada encolada. El caso del pandeo lateral en elementos esbeltos
Contenido principal del artículo
Resumen

inestabilidad transversal o pandeo lateral que reduce considerablemente la resistencia a flexión de dichos elementos.
El diseño y cálculo adecuado de los elementos de arriostramiento y de las dimensiones de la viga conduce a una economía de material de la estructura, pudiéndose conseguir ahorros significativos en la cantidad de madera empleada.
El siguiente artículo revisa el estado del arte del cálculo de este fenómeno de inestabilidad flexo-torsional, prestando especial atención a las "patologías" asociadas a su diseño, así como al tratamiento que las normativas europeas y la futura NBE-EM98 dispensan a este fenómeno. Se analizan los métodos que se emplean en la verificación del vuelco estableciendo claramente cuales son los limites de validez de dichos criterios y apuntando las líneas de investigación a desarrollar, que deberán tener esencialmente un carácter experimental, para optimizar la metodología de cálculo, todo ello en un intento de conseguir diseños seguros y económicos.
Palabras clave
Detalles
Detalles del artículo
Derechos de autor
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos: 1. La Universidad de Navarra (el Servicio de Publicaciones como su editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2. © Servicio de Publicaciones, Universidad de Navarra, 2015 2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. 3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación: del autor o de la editorial) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: azul.