Pintar con cristal líquido

Óscar Salcedo
120

Resumen

La producción industrial precedente ha dejado una importante secuela de problemas medioambientales que fuerzan a todas las disciplinas a nuevos replanteamientos. El presente artículo trata sobre la técnica de pinturas de silicatos cuyas propiedades esenciales son su petrificación con una superficie mineral y su capacidad de fusión química con el material del soporte, además son microporosas, ignífugas, inalterables a la radiación solar, compuestas de pigmentos minerales estables a la luz y ecológicamente inocuas, a ésto ha de añadirse que con ellas se pueden conseguir una variada gama de efectos plásticos confiriendo carácter e individualidad a la obra; pero es importante recordar que la pintura no es nunca la solución que permitirá esconder las humedades o la vejez del edificio, y por ello no podrá ofrecer garantías si los elementos preceptivos del edificio fallan o son inadecuados.
Palabras clave:
Materias Investigacion, , Arquitectura, Pintura, Materiales

Autores/as

Óscar Salcedo


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Rehabilitación / Fachadas