Madera en rehabilitación. Uniones encoladas

Resumen
posibles cuando el Arquitecto afronta la rehabilitación de un edificio cuya estructura portante es de madera. Se valoran las técnicas al uso para encarar dicha rehabilitación, tanto desde el punto de vista técnico como económico, y se plantea como alternativa la sustitución de las partes dañadas por nuevas piezas de madera, utilizando técnicas de encolado para la unión de éstas con las saneadas, que ya han superado el nivel meramente experimental.
Se analizan estas nuevas técnicas y los elementos estructurales específicos sobre los que se puede actuar, así como los tipos de colas que deben emplearse. Finalmente se plantea el esquema de una posible metodología a seguir, aplicándolo de modo ejemplificado a la reparación de una cabeza de viga.
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Re. Revista de Edificación, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.