Un modelo para presupuestar obras de recuperación

Resumen
1) Verificar análisis previos de la construcción, llevándolos, para garantía de su ejecución, a representar presupuestariamente.
2) Estimar que la evaluación económica no implica actividades aisladas a lo largo de la secuencia temporal que se extiende desde que existe la decisión de recuperar hasta que el proyecto se encuentra concluido, sino que es un proceso en el que se toman papel relevante los modelos de Predimensionado de Coste.
3) Considerar la unidad productiva de la construcción, dentro de la empresa ejecutora, en la preparación de ofertas.
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Re. Revista de Edificación, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.