Los eurocódigos de estructuras
Contenido principal del artículo
Resumen

INTRODUCCIÓN
1.1 Los Eurocódigos
1.2 Fines de los Eurocódigos
1.3 Bases de los Eurocódigos
1.4 Aplicación de los Eurocódigos
1.5 Eurocódigos que se comentan
2 EUROCÓDIGO 1 REGLAS COMUNES
2.1 Objeto
2.2 Exigencias
2.3 Los estados límites
2.4 Acciones
2.5 Combinaciones de acciones
2.6 Propiedades de los materiales
2.7 Modelos matemáticos y experimentales
2.8 Supervisión y conformidad
3 EUROCÓDIGO 2 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN
3.1 Generalidades
3.2 Métodos de análisis
3.3 Hormigones
3.4 Hormigones ligeros
3.5 Aceros
3.6 Solicitaciones normales y transversales
3.7 Pandeo
3.8 Estados límites de utilización
3.9 Otras reglas
4 EUROCÓDIGO 5 ESTRUCTURAS DE MADERA
4.1 Generalidades
4.2 Bases de concepción y de cálculo
4.3 Materiales
4.4 Cálculo de piezas
4.5 Flexopandeo
4.6 Vigas de canto variable y vigas curvas
4.7 Elementos compuestos
4.8 Uniones
5 EUROCÓDIGO 6 ESTRUCTURAS DE FÁBRICA
5.1 Generalidades
1.1 Los Eurocódigos
1.2 Fines de los Eurocódigos
1.3 Bases de los Eurocódigos
1.4 Aplicación de los Eurocódigos
1.5 Eurocódigos que se comentan
2 EUROCÓDIGO 1 REGLAS COMUNES
2.1 Objeto
2.2 Exigencias
2.3 Los estados límites
2.4 Acciones
2.5 Combinaciones de acciones
2.6 Propiedades de los materiales
2.7 Modelos matemáticos y experimentales
2.8 Supervisión y conformidad
3 EUROCÓDIGO 2 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN
3.1 Generalidades
3.2 Métodos de análisis
3.3 Hormigones
3.4 Hormigones ligeros
3.5 Aceros
3.6 Solicitaciones normales y transversales
3.7 Pandeo
3.8 Estados límites de utilización
3.9 Otras reglas
4 EUROCÓDIGO 5 ESTRUCTURAS DE MADERA
4.1 Generalidades
4.2 Bases de concepción y de cálculo
4.3 Materiales
4.4 Cálculo de piezas
4.5 Flexopandeo
4.6 Vigas de canto variable y vigas curvas
4.7 Elementos compuestos
4.8 Uniones
5 EUROCÓDIGO 6 ESTRUCTURAS DE FÁBRICA
5.1 Generalidades
Palabras clave
Materias Investigacion, , Arquitectura, Unión Europea, Normas
Detalles
Detalles del artículo
Número
Sección
Teoría y Técnicas de la Edificación
Derechos de autor
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos: 1. La Universidad de Navarra (el Servicio de Publicaciones como su editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2. © Servicio de Publicaciones, Universidad de Navarra, 2015 2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.