J. Iturralde e-mail(Inicie sesión) , S. Larripa e-mail(Inicie sesión) , C. Serón e-mail(Inicie sesión) , J. Izura e-mail(Inicie sesión) , F. Labayen e-mail(Inicie sesión) , E. Maraví e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

J. Iturralde e-mail(Inicie sesión)
S. Larripa e-mail(Inicie sesión)
C. Serón e-mail(Inicie sesión)
J. Izura e-mail(Inicie sesión)
F. Labayen e-mail(Inicie sesión)
E. Maraví e-mail(Inicie sesión)

Resumen

189
La quinidina es un fármaco antiarrítmico muy utilizado en el tratamiento crónico de las arritmias, sobre todo auriculares. Aunque efectos secundarios pueden darse en un tercio de los pacientes que lo toman, el síncope por quinidina ocurre en un 1-8 %. No obstante, sobre esta última complicación no hemos encontrado en la literatura revisada de los últimos años, trabajos específicos sobre el tema. Por eso, a propósito de un caso que presentó una idiosincrasia a la quinidina con graves complicaciones (síncope, torsade de pointes, shock cardiogénico, insuficiencia respiratoria aguda, resistencia al nitroprusiato), hacemos un resumen de los efectos secundarios e interacciones de la quinidina, así como de precauciones para prevenir su intoxicación y del tratamiento en caso de que ésta se produzca.

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Caso clínico