R. Sampietro e-mail(Inicie sesión) , T. Biraghi e-mail(Inicie sesión) , G. De Angellis e-mail(Inicie sesión) , F. Fuertes e-mail(Inicie sesión) , C. D'Urbano e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

R. Sampietro e-mail(Inicie sesión)
T. Biraghi e-mail(Inicie sesión)
G. De Angellis e-mail(Inicie sesión)
F. Fuertes e-mail(Inicie sesión)
C. D'Urbano e-mail(Inicie sesión)

Resumen

577
Presentamos un nuevo método de acceso mini-invasivo a la cavidad torácica utilizando un sistema videotoracoscópico para el tratamiento de la neumopatía bullosa gigante. Esta técnica permite alcanzar, con un trauma menor, los mismos resultados que la cirugía tradicional (toracotomía postero- lateral o transaxilar). Entre agosto de 1991 y diciembre de 1992, 5 pacientes (tres mujeres y dos hombres) portadores de una neumopatía bullosa gigante fueron intervenidos mediante cirugía mini-invasiva videotoracoscópica. Durante el seguimiento (2 -15 meses) no se objetivaron complicaciones de la intervención ni recidivas; todos los pacientes están normalmente incorporados a su entorno social, profesional y familiar. Las principales ventajas de esta nueva técnica quirúrgica son: reducido trauma quirúrgico, menor dolor post-operatorio, rápida y completa expansión pulmonar, breve permanencia en el hospital, mejor resultado estético, evita las secuelas funcionales respiratorias de la toracotomía clásica. Esta técnica puede ser la solución definitiva a las recidivas del neumotórax en el ámbito de la neumopatía bullosa.

Palabras clave

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Editorial
Biografía del autor/a

R. Sampietro, Hospital Provincial San Carlo Borromeo.

Milán

T. Biraghi, Hospital Provincial San Carlo Borromeo.

Milán

G. De Angellis, Hospital Provincial San Carlo Borromeo.

Mlán

F. Fuertes, Universidad de Milán.

Milán

C. D'Urbano, Hospital Provincial San Carlo Borromeo.

Milán