Prevalencia de la caries dental en una zona costera granadina
Contenido principal del artículo
Resumen

En el presente trabajo se analiza la situación del problema de la caries en una zona costera granadina.
Se estudiaron 1.001 escolares de edades comprendidas entre los 5 y 15 años procedentes de 3 municipios: Motril, Itrabo y Molvízar. En el análisis descriptivo se registra la prevalencia de la enfermedad mediante los índices epidemiológicos CO, CAOD, CAOS y CAOM, así como su distribución por localidad, edad y sexo. Se apreció un CO general de 1,45, un CAOD global de 1,22, un CAOS total de 1,36 y un CAOM de 0,94.
En el apartado analítico se estudió la relación que presenta con la caries el consumo de golosinas entre las comidas, el grado de higiene bucodentaria y los niveles de fluorización de las aguas de bebida. Se observó una correlación lineal entre el consumo de golosinas y el total de caries (en dientes temporales y permanentes). Igualmente, entre los niveles de flúor y la prevalencia de caries en dientes temporales se encontró una correlación lineal significativa, que fue superior a la hallada con la caries en dientes permanentes.
Se estudiaron 1.001 escolares de edades comprendidas entre los 5 y 15 años procedentes de 3 municipios: Motril, Itrabo y Molvízar. En el análisis descriptivo se registra la prevalencia de la enfermedad mediante los índices epidemiológicos CO, CAOD, CAOS y CAOM, así como su distribución por localidad, edad y sexo. Se apreció un CO general de 1,45, un CAOD global de 1,22, un CAOS total de 1,36 y un CAOM de 0,94.
En el apartado analítico se estudió la relación que presenta con la caries el consumo de golosinas entre las comidas, el grado de higiene bucodentaria y los niveles de fluorización de las aguas de bebida. Se observó una correlación lineal entre el consumo de golosinas y el total de caries (en dientes temporales y permanentes). Igualmente, entre los niveles de flúor y la prevalencia de caries en dientes temporales se encontró una correlación lineal significativa, que fue superior a la hallada con la caries en dientes permanentes.