J. L. del Pozo e-mail(Inicie sesión) , M. C. Lecároz e-mail(Inicie sesión) , M. Lamata e-mail(Inicie sesión) , M. Soler e-mail(Inicie sesión) , S. Hernáez e-mail(Inicie sesión) , J. Leiva e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

J. L. del Pozo e-mail(Inicie sesión)
M. C. Lecároz e-mail(Inicie sesión)
M. Lamata e-mail(Inicie sesión)
M. Soler e-mail(Inicie sesión)
S. Hernáez e-mail(Inicie sesión)
J. Leiva e-mail(Inicie sesión)

Resumen

62
Objetivos: Estudio de la infección y bacteriemia asociada a catéter intravascular (CIV) desde enero de 1998 a enero de 1999 en nuestro hospital, y de la posibilidad del empleo de una metodología diagnóstica conservadora, que no implique la retirada del CIV, de la infección asociada a catéter (IAC).

Material y métodos: Se estudiaron un total de 540 puntas de CIV combinando la técnica semicuantitativa de Maki con una modificación de la técnica cuantitativa descrita por Cleri. Se clasificaron los catéteres en dos grupos, según cumpliesen criterios de infección asociada a catéter o no, y se correlacionaron con la presencia o ausencia de bacteriemia asociada.

Resultados: Sólo un 24.5% de los pacientes a los que se les retiró un CiV por sospecha de infección cumplían criterios de IAC. El 44.7% de los pacientes que cumplían criterios de IAC tuvieron una bacteriemia asociada a catéter (BAC), mientras que sólo el 1.7% de los pacientes sin criterios de IAC tuvieron una bacteriemia, sin poderse filiar el origen de la misma en el CIV. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron los estafilococos coagulasa negativos (63%) seguidos de corinebacterias (7.7%) y Staphylococcus aureus (6.1%).

Discusión y conclusiones: El 74.5% de los CIV retirados por sospecha de infección asociada en nuestro hospital hubiesen podido mantenerse, ya que éstos no cumplían criterios de IAC. Este grupo de pacientes se hubiese podido beneficiar de un diagnóstico conservador.

Palabras clave

Infección asociada a catéter, Bacteriemia asociada a catéter, Diagnóstico conservador

Métricas

Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Trabajos Originales
Biografía del autor/a

J. L. del Pozo, Universidad de Navarra. Clínica Universitaria. Facultad de Medicina Avda. Pío SI1 S/N

31008 Pamplona. Navarra