E. Santos e-mail(Inicie sesión) , F. Gómez e-mail(Inicie sesión) , J. Salvador e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

E. Santos e-mail(Inicie sesión)
F. Gómez e-mail(Inicie sesión)
J. Salvador e-mail(Inicie sesión)

Resumen

278
La problemática que suscita el manejo de la diabetes mellitus en relación con las intervenciones quirúrgicas representa un reto frecuente en la práctica clínica diaria. El estrés quirúrgico promueve una serie de cambios hormonales que pueden tener efectos devastadores en el paciente diabético y cuya intensidad depende de varios factores, algunos de ellos predecibles como el tipo de intervención quirúrgica o de anestesia utilizado. El control glucémico debe ser óptimo para evitar las posibles consecuencias derivadas de la inestabilidad metabólica durante el periodo perioperatorio. El conocimiento de los fenómenos fisiopatológicos implicados en los efectos de la cirugía y anestesia sobre el control metabólico se presenta como un elemento clave para la consecución de un manejo adecuado

Palabras clave

Insulinorresistencia, Insulinodeficiencia, Estrés quirúrgico, Hiperglucemia, Cetosis, Insulina, Nutrición, Diabetes, Cirugía

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

E. Santos, Universidad de Navarra. Clínica Universitaria. Facultad de Medicina

31080 ramplona