Mª Rosario Luquin e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

Mª Rosario Luquin e-mail(Inicie sesión)

Resumen

150
La existencia de fluctuaciones motoras, discinesias y complicaciones psiquiátricas en un porcentaje elevado de pacientes parkinsonianos tratados crónicamente con 1-dopa ha llevado al desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento para esta enfermedad. La estimulación eléctrica del núcleo subtalámico o del globo pálido medial mejoran de forma sustancial los síntomas parkinsonianos y las dicinesias inducidas por levodopa, pero no enlentecen la progresión natural de la enfermedad. Los implantes de células secretoras de dopamina que remplacen las células dopaminérgicas que degeneran en esta enfermedad, constituirían el tratamiento ideal para esta entidad. El presente trabajo resume los resultados obtenidos en modelos animales de enfermedad de Parkinson y en humanos con los diferentes tipos celulares utilizados así como sus limitaciones.

Palabras clave

Enfermedad de Parkinson, Transplantes celulares, Células del cuerpo carotídeo

Métricas

Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Mª Rosario Luquin, Universidad de Navarra. Clínica Universitaria. Facultad de Medicina Avda. Pío XII s/n.

31080 Pamplona