T. Sobreviela e-mail(Inicie sesión) , R. Insausti e-mail(Inicie sesión) , A. Salinas e-mail(Inicie sesión) , L. M. Gonzalo e-mail(Inicie sesión) , R. lnsausti e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

T. Sobreviela e-mail(Inicie sesión)
R. Insausti e-mail(Inicie sesión)
A. Salinas e-mail(Inicie sesión)
L. M. Gonzalo e-mail(Inicie sesión)
R. lnsausti e-mail(Inicie sesión)

Resumen

606
En este trabajo se realiza un análisis de los cambios a nivel neuronal que presenta la corteza entorrinal a lo largo del envejecimiento (30 casos) y en la enfermedad de Alzheimer (17 casos). Los cambios en ambos casos indican una pérdida neuronal (medida por un índice de la atrofia cortical) de la corteza entorrinal. Aquellas porciones que se relacionan más intensamente con la corteza cerebral de asociación polisensorial apenas muestran variación con el envejecimiento, mientras que sufren una pérdida neuronal y una atrofia muy intensa en los casos con enfermedad de Alzheimer. Esta situación es interpretada a la luz de los conocimientos actuales de las conexiones neuroanatómicas de la corteza entorrinal y del resto de la formación del hipocampo y de su papel en las funciones de memoria.

Palabras clave

Coteza entorrinal, Lóbulo temporal, senescencia, enfermedad de Alzheimer, atrofia cortical

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Trabajos Originales
Biografía del autor/a

R. Insausti, Universidad de Navarra. Apdo. 273

31080 Pamplona