L. Agüera e-mail(Inicie sesión) , J.E. Robles e-mail(Inicie sesión) , F.I. Rodríguez-Rubio e-mail(Inicie sesión) , J.I. Abad e-mail(Inicie sesión) , D. Rosell e-mail(Inicie sesión) , J.J. Zudaire e-mail(Inicie sesión) , P. Errasti e-mail(Inicie sesión) , J.M. Berián e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

L. Agüera e-mail(Inicie sesión)
J.E. Robles e-mail(Inicie sesión)
F.I. Rodríguez-Rubio e-mail(Inicie sesión)
J.I. Abad e-mail(Inicie sesión)
D. Rosell e-mail(Inicie sesión)
J.J. Zudaire e-mail(Inicie sesión)
P. Errasti e-mail(Inicie sesión)
J.M. Berián e-mail(Inicie sesión)

Resumen

82
Se describen las complicaciones urológicas de un conjunto de 302 pacientes sometidos a primeros trasplantes renales con injerto procedente de donante cadáver realizados en la Clínica Universitaria de Navarra en los últimos 16 años, divididos en dos series: Histórica (1976-86) y Actual (1986-92). La incidencia de las mismas ha sido de 11 %, esto es, treinta pacientes (10%) presentaron 33 complicaciones, correspondiendo 73% de las mismas a las de tipo fistuloso y 27% de carácter obstructivo. La gran mayoría de las complicaciones (80%) fueron tempranas (antes de 90 días).
Estas complicaciones no tuvieron influencia sobre la supervivencia del receptor pero sí sobre la del injerto en los casos correspondientes a la última serie.
El análisis multivariado de los factores predisponentes a dichas complicaciones demuestra que el tipo de extracción del injerto y el tiempo de isquemia fría son los factores técnicos significativamente influyentes, junto con la edad del receptor en la serie actual como único factor de riesgo en ella.

Palabras clave

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Trabajos Originales