O. F. Hidalgo e-mail(Inicie sesión) , A. C. Gil e-mail(Inicie sesión) , W. Campbell e-mail(Inicie sesión) , V. Hidalgo e-mail(Inicie sesión) , M. J. Santos e-mail(Inicie sesión) , I. Henríquez e-mail(Inicie sesión) , S. Martín e-mail(Inicie sesión) , M. Sureda e-mail(Inicie sesión) , L. M. Antón e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

O. F. Hidalgo e-mail(Inicie sesión)
A. C. Gil e-mail(Inicie sesión)
W. Campbell e-mail(Inicie sesión)
V. Hidalgo e-mail(Inicie sesión)
M. J. Santos e-mail(Inicie sesión)
I. Henríquez e-mail(Inicie sesión)
S. Martín e-mail(Inicie sesión)
M. Sureda e-mail(Inicie sesión)
L. M. Antón e-mail(Inicie sesión)

Resumen

124
Las metástasis hepáticas constituyen la mayor causa de mortalidad del carcinoma colorrectal.

El éxito de diversos tratamientos ensayados hasta ahora ha sido sólo parcial. La administración de medicamentos citotóxicos en la arteria hepática permite alcanzar una concentración de estos en el lecho capilar tumoral mayor que por via intravenosa.

Se revisan los datos sobre resultados, tecnicas y toxicidad de la quimioterapia intra-arterial hepática en las metástasis hepáticas del carcinoma colorrectal.

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Sección oncológica