L. Bolaños e-mail(Inicie sesión) , L. Mesa e-mail(Inicie sesión) , C. Vázquez e-mail(Inicie sesión) , J. Lavilla e-mail(Inicie sesión) , P. Errasti e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

L. Bolaños e-mail(Inicie sesión)
L. Mesa e-mail(Inicie sesión)
C. Vázquez e-mail(Inicie sesión)
J. Lavilla e-mail(Inicie sesión)
P. Errasti e-mail(Inicie sesión)

Resumen

129
Los pacientes con insuficiencia renal crónica tienen una menor capacidad física y un conjunto de alteraciones metabólicas, cardiovasculares y psicológicas. Los programas de ejercicio físico, no sólo, han demostrado ser efectivos en mejorar la capacidad física de los pacientes en hemodiálisis sino que permiten un mejor control de la hipertensión, metabolismo lipídico y glucídico, de la anemia y la depresión.

Queda todavía por ser determinado si los programas de ejercicio pueden. en última instancia, reducir la morbilidad, prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. De todas maneras, d ejercicio físico debe ser considerado como un importante aspecto en la rehabilitación de estos pacientes.

Palabras clave

  

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

L. Bolaños, Universidad de Navarra.

Pamplona