Estudio no invasivo de la isquemia miocárdica. Alternativas a la prueba de esfuerzo convencional
Contenido principal del artículo
Resumen

Las pruebas de sobrecarga para inducir isquemia miocárdica en pacientes con sospecha de aterosclerosis coronaria se han estudiado con profusión. Las más empleadas son las que se basan en el esfuerzo físico, valiéndose de las técnicas isotópicas y de la ecocardiografía para aumentar su eficacia diagnóstica.
En individuos que no pueden realizar esfuerzo físico se vienen empleando, cada vez más, técnicas de sobrecarga miocárdica sin depender del ejercicio. Principalmente se usan la estimulación auricular transesofágica y las pruebas farmacológicas con dipiridamol, dobutamina y adenosina. La especificidad y sensibilidad de estas técnicas son comparables o incluso superiores a las de esfuerzo clásicas, lo que permite su empleo en el marco diagnóstico de la cardiopatía isquémica.
En individuos que no pueden realizar esfuerzo físico se vienen empleando, cada vez más, técnicas de sobrecarga miocárdica sin depender del ejercicio. Principalmente se usan la estimulación auricular transesofágica y las pruebas farmacológicas con dipiridamol, dobutamina y adenosina. La especificidad y sensibilidad de estas técnicas son comparables o incluso superiores a las de esfuerzo clásicas, lo que permite su empleo en el marco diagnóstico de la cardiopatía isquémica.