Reacción de fase aguda tras agresión inflamatoria. Estudio experimental

L. Sánchez
M. C. Solares
J. M. Zozaya
M. Muñoz
P. Liso
249

Resumen

Es un hecho bien conocido que la‧agresión inflamatoria produce‧importantes alteraciones en los niveles‧de proteínas plasmáticas. De entre‧ellas, la haptoglobina y la fracción C3‧del complemento, proteínas reactantes‧de fase aguda, se consideran‧importantes mediadores de la respuesta‧inflamatoria aunque no es bien‧conocida la especificidad de su‧comportamiento.‧

En el presente trabajo hemos‧estudiado las variaciones plasmáticas‧de dichas proteínas tras una agresión‧inflamatoria inducida‧experimentalmente en ratas,‧relacionando su cómportamiento con‧el estado de las lesiones. Nuestros‧resultados demuestran que aunque los‧niveles plasmáticos de ambas‧-proteínas se encuentran elevados‧durante la agresión inflamatoria,‧la haptoglobina traduce con mayor‧fiabilidad los fenómenos locales que‧ocurren en el foco inflamatorio,‧sugiriendo una especificidad de cada‧reactante de fase aguda dependiente‧del tipo de agresión sufrida.‧
Palabras clave:

Autores/as

L. Sánchez
M. C. Solares
J. M. Zozaya
M. Muñoz
P. Liso


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Trabajos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>