Lateralización funcional cerebral: Neurobiología y clínica en la infancia
Contenido principal del artículo
Resumen

Con una base neuroanatómica diferenciada desde la edad fetal, la asimetría funcional de los hemisferios cerebrales se pone en evidencia progresivamente desde los primeros meses de vida, obedeciendo a leyes de economía biológica que permiten la alta complejidad de las funciones neuropsicológicas, aunque al mismo tiempo les confieran una mayor vulnerabilidad. Se pasa revista detallada a los métodos clínicos e instrumentales para el diagnóstico de la lateralización de las distintas funciones y se analizan las anomalías de dicha asimetría funcional en diversas situaciones patológicas infantiles: epilepsia, defectos del lenguaje, dislexia, déficit de atención, cromosomopatías con deficiencia mental, autismo. Se resalta el papel del hemisferio derecho en las funciones de interacción.