Contraceptivos y cardiopatía isquémica
Contenido principal del artículo
Resumen

El consumo de la píldora anticonceptiva incrementa entre 2 y 4 veces la incidencia de infarto agudo de miocardio. Los estudios que tratan de determinar la razón de este incremento son muchos y con resultados contradictorios. Los mecanismos fisiopatológicos implicados pueden resumirse en dos grandes grupos: a) modificación de los factores de riesgo aterógeno: los anticonceptivos alteran el perfil lipídico y aumentan la incidencia de hipertensión arterial e intolerancia hidrocarbonada; es decir, acelerarían el proceso de aterosclerosis; b) trastornos de la coagulación: aumenta la adhesividad y agregabilidad plaquetar, el factor VII y el fibrinógeno; por lo tanto, aumentan la trombogenicidad.
En el presente frabajo se detallan estos aspectos y se revisan los múltiples aspectos conflictivos de la relación entre anticonceptivos orales y cardiopatía isquémica.
En el presente frabajo se detallan estos aspectos y se revisan los múltiples aspectos conflictivos de la relación entre anticonceptivos orales y cardiopatía isquémica.