Adenomas oxifílicos como causa de hiperparatiroidismo primario
Contenido principal del artículo
Resumen

Describimos tres casos clínicos de mujeres que desarrollaron sintomatología clínica de hiperparatiroidismo primario debido a tumor funcionante en glándula paratiroides.
La osteoporosis, la hipertensión arterial y la nefrolitiasis fueron los antecedentes patológicos más comunes.
Los niveles de PTH, calcio en sangre y orina se encontraban muy por encima de la normalidad.
La ultrasonografía y la tomografía computarizada confirmaron la presencia de tumor en la glándula para tiroides.
A todas las pacientes se les realizó exploración quirúrgica de cuello. El diagnóstico anatomopatológico fue de adenoma oxifílico de paratiroides.
Consideramos de interés clínico y patológico el análisis de estos pacientes debido a que los adenomas formados únicamente por este tipo de células son en muy raras ocasiones causantes de hiperparatiroidismo primario, ya que generalmente son considerados como no funcionantes.
La osteoporosis, la hipertensión arterial y la nefrolitiasis fueron los antecedentes patológicos más comunes.
Los niveles de PTH, calcio en sangre y orina se encontraban muy por encima de la normalidad.
La ultrasonografía y la tomografía computarizada confirmaron la presencia de tumor en la glándula para tiroides.
A todas las pacientes se les realizó exploración quirúrgica de cuello. El diagnóstico anatomopatológico fue de adenoma oxifílico de paratiroides.
Consideramos de interés clínico y patológico el análisis de estos pacientes debido a que los adenomas formados únicamente por este tipo de células son en muy raras ocasiones causantes de hiperparatiroidismo primario, ya que generalmente son considerados como no funcionantes.