Síndrome de apneas-hipopneas del sueño: un problema sanitario
Contenido principal del artículo
Resumen

El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es una entidad muy frecuente en las sociedades desarrolladas, asociado a factores como obesidad, sexo masculino, edad, alteraciones endocrinometabólicas, anormalidades craneofaciales e historia familiar previa. Aunque las consecuencias del SAHS son todavía motivo de controversia, parece asociarse a diversas complicaciones neurocognitivas y cardiovasculares derivadas de la fragmentación del sueño y de la hipoxemia e hipercapnia durante los episodios de apnea-hipopnea. De hecho, son la severidad de los síntomas diurnos y el impacto de la enfermedad sobre la calidad de vida del paciente, y no la mera consideración de los índices de apnea-hipopnea durante el sueño, los que deben guiar la atención del paciente con sospecha de apneas del sueño.
Se revisan las complicaciones clínicas derivadas de las apneas del sueño.
Se revisan las complicaciones clínicas derivadas de las apneas del sueño.
Palabras clave
Apnea, Síndrome de apneas del sueño, Trastornos del sueño, Estudio polisomnográfico, cPAP