Emilio García-Tutor e-mail(Inicie sesión) , J. Castro e-mail(Inicie sesión) , M. Idioate e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

Emilio García-Tutor e-mail(Inicie sesión)
J. Castro e-mail(Inicie sesión)
M. Idioate e-mail(Inicie sesión)

Resumen

1251
El esteatocistoma múltiple es una enfermedad que se caracteriza por la  presencia de lesiones tumorales cutáneas secundarias a una alteración  de los conductos sebáceos, que se traduce en la aparición de múltiples  nódulos cutáneos quísticos de entre 1-2 mm, hasta varios centímetros  de diámetro. Frecuentemente presenta un carácter familiar y aunque su  prevalencia en la población no es desdeñable, se confunde habitualmente  con otras lesiones más frecuentes como los lipomas, quistes  epidérmicos o quistes con pelos vellosos. Presentamos un caso de  esteatocistoma múltiple que, con anterioridad, había sido tratado  quirúrgicamente en otro país, siendo diagnosticado clínicamente como  lipomatosis. El aspecto purulento-caseoso del contenido de las lesiones,  puede hacernos pensar en un origen infeccioso, pero el cultivo y el  frotis de este material no presenta patógenos, ni leucocitos.  

También exponemos la técnica quirúrgica que nosotros empleamos que  consiste en realizar una mini-incisión y evacuar el contenido del quiste  mediante compresión manual, extrayendo la pared del mismo con un  mosquito fino. Otras alternativas al tratamiento descritas en la literatura  incluyen la aspiración, crioterapia con nitrógeno líquido, Láser C02 o  isotretinoína.  

Palabras clave

Esteatocistoma múltiple, quistes, tratamiento quirúrgico

Métricas

Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Emilio García-Tutor, Universidad de Navarra.

31008 Pamplona