Secundino Fernádez González e-mail(Inicie sesión) , M. I. Uzcanga Lacabe e-mail(Inicie sesión) , M. Marqués Girbau e-mail(Inicie sesión) , L. Sarrasqueta e-mail(Inicie sesión) , R. García-Tapia Urrutia e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

Secundino Fernádez González e-mail(Inicie sesión)
M. I. Uzcanga Lacabe e-mail(Inicie sesión)
M. Marqués Girbau e-mail(Inicie sesión)
L. Sarrasqueta e-mail(Inicie sesión)
R. García-Tapia Urrutia e-mail(Inicie sesión)

Resumen

313
La voz cantada es la expresión artística a través de la voz y constituye el más hermoso y sutil medio de comunicación que posee el hombre. En la voz cantada participan todos los elementos de la voz (elemento efector, elemento articulador, elemento vibrador, elemento resonador, elemento regulador) de un modo en que la interrelación entre ellos tiene la máxima precisión y coordinación.

Se analizan los distintos componentes fisiológicos: acústicos y
aerodinámicos de la voz cantada; los diferentes mecanismos de producción vocal y los principales aspectos del canto, como son los diferentes registros (pecho, medio, cabeza, sobreagudo), los passagi, la mesa de voce, el control de la frecuencia, etc.

Palabras clave

Voz cantada, soprano, canto, registro

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Secundino Fernádez González, Universidad de Navarra. Apdo. 4209

31080 Pamplona