Carlos Panizo e-mail(Inicie sesión) , R. Iglesias e-mail(Inicie sesión) , E. Ruiz de Gaona e-mail(Inicie sesión) , J. Rifón e-mail(Inicie sesión) , M. Bendandi e-mail(Inicie sesión) , J. Pérez-Calvo e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

Carlos Panizo e-mail(Inicie sesión)
R. Iglesias e-mail(Inicie sesión)
E. Ruiz de Gaona e-mail(Inicie sesión)
J. Rifón e-mail(Inicie sesión)
M. Bendandi e-mail(Inicie sesión)
J. Pérez-Calvo e-mail(Inicie sesión)

Resumen

338
La anemia es una complicación frecuente de la leucemia linfática crónica, que con frecuencia condiciona el pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes. Distintos mecanismos fisiopatológicos conducen a este estado, entre ellos la infiltración medular, el hiperesplenismo, la hemólisis inmune o la toxicidad de los tratamientos. El tratamiento con eritropoyetina humana recombinante se ha mostrado eficaz para el tratamiento de la anemia asociada a distintos síndromes linfoproliferativos. En este trabajo se analizan las evidencias disponibles sobre el tratamiento con eritropoyetina en la leucemia linfática crónica. Se revisan las distintas opciones posológicas, los posibles factores predictores de respuesta como los niveles de eritropoyetina endógena y el papel de la darbopoietina alfa.

Palabras clave

Anemia, síndrome linfoproliferativo, leucemia linfática crónica, eritropoyetina

Métricas

Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Carlos Panizo, Universidad de Navarra. Avda. Pío XII s/n

31008 Pamplona