R. Fanul e-mail(Inicie sesión) , S. Pintado e-mail(Inicie sesión) , J. Velasco e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

R. Fanul e-mail(Inicie sesión)
S. Pintado e-mail(Inicie sesión)
J. Velasco e-mail(Inicie sesión)

Resumen

144
Presentamos una serie de ocho mujeres diagnosticadas de lesiones relacionadas con HPV. A todas ellas se realizó un tipaje viral por el método dotblot con sondas radioactivas y una conización con asa diatérmica (LLETZ) y se controlaron en el postoperatorio con estudios citológicos, colposcopia e hibridación molecular. Consideramos que el método de manejo de las lesiones HPV utilizado por nosotros ofrece las garantías de un diagnóstico exacto de la lesión, aportando el genotipo viral del HPV implicado y descartando, en la pieza de conización de la posibilidad de un carcinoma infiltrante. La hibridación molecular es útil como complemento de citología, para conocer el genotipo infectante y para excluir la posibilidad de una infección residual oculta en el pos toperatorio. La conización LLETZ se comportó como método rápido, sin problemas postoperatorios y de gran eficacia terapeútica, puesto que no se detectaron recidivas citológicas ni presencia de ADN vírico, su metodología no es excesivamente complicada y el tiempo de ejecución no superó los 30 minutos por término medio.

Palabras clave

Métricas





Search GoogleScholar


Detalles

Detalles del artículo

Sección
Trabajos Originales