En torno a la fisiopatología del síndrome de piernas inquietas
Contenido principal del artículo
Resumen

El síndrome de piernas inquietas es un trastorno del sueño y del movimiento, que hasta hace poco tiempo ha recibido una escasa atención. No obstante, los estudios epidemiológicos muestran tasas de prevalencia, en los países occidentales, entre el 5 y el 10%. Su causa es desconocida, pero los estudios neurofarmacológicos, de neuroimagen y neurofisiológicos apuntan a una posible disfunción del sistema dopaminérgico, al menos para los casos idiopáticos. No obstante, las alteraciones encontradas son débiles e inconsistentes, y su localización en el Sistema Nervioso Central es puramente especulativa. Por otro lado, en los últimos años se han realizado avances que sugieren una posible implicación del metabolismo del hierro, así como en el campo de la genética. Se revisan los fundamentos sobre la fisiopatología de este cuadro.
Palabras clave
Síndrome de Piernas inquietas, Dopamina, Sueño