Anaplastología

J. M. Díaz Torres
185

Resumen

La Anaplastología nace del‧‧sentimiento del género humano de‧‧recuperar lo perdido y mantener la‧‧apariencia física con el resto de sus‧‧congéneres. Vemos que, en el‧‧transcurso de la historia, en todas las‧‧diferentes civilizaciones y pueblos,‧‧ha sido un factor de constante‧‧perfección. En nuestros días, con‧‧la aparición de plásticos y los‧‧avances en cirugía oncológica,‧así como con el incremento de los‧‧accidentes de tráfico y laborales, la‧‧Anaplastología ofrece una opción‧‧terapéutica de posibilidades estéticas‧‧sorprendentes, ya que por una‧‧parte integra a los enfermos en su‧‧entorno socio-laboral por la‧‧disminución del trauma psíquico,‧‧de difícil curación y por otro‧‧nos permite una visión directa de la‧‧zona extirpada en enfermos‧‧oncológicos, ofreciendo de esta‧‧manera una revisión quirúrgica desde‧‧los primeros momentos de la‧‧aparición de las posibles recidivas.‧‧

Por último la disminución de las‧‧estancias y, por tanto, de los‧‧costos, así como de la ansiedad del‧‧enfermo y alargamiento de la vida,‧‧se puede calificar de auténtico‧‧bienestar social y salud pública, labor‧‧que venimos realizando en el‧‧Centro Especial "Ramón y Cajal"‧‧de Madrid.‧‧
Palabras clave:
‧‧

Autores/as

J. M. Díaz Torres


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Tesis Doctorales