"Communio" y recepción de textos conciliares en el III Concilio de Toledo (589)

Domingo Ramos-Lissón
155

Resumen

Hay que destacar la singularidad del III Concilio toledano por la estrecha relación que guarda con la conversión de los visigodos a la fe católica. Queda patente la máxima communio intraeclesial que supone el hecho mismo de la conversión. Se estudia, en primer lugar, la recepción por el Concilio de los anteriores símbolos de la fe (Nicea, Constantinopla, Éfeso y Calcedonia). Luego se pormenoriza la recepción de la disciplina canónica anterior de Concilios hispanos, galos, galos y orientales. Con estas medidas se trataba de restablecer la disciplina canónica, que había sido vulnerada por la herejía arriana y los restos de paganismo que todavía subsistían en la Hispania visigótica.
Palabras clave:
Communio, Símbolos, Recepción, Disciplina canónica

Autores/as

Domingo Ramos-Lissón


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>