Formación y evaluación psicológica del candidato al sacerdocio
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
BENEDICTO XVI, Carta apostólica en forma de Motu Proprio Ministrorum institutio con la que se modifica la Constitución apostólica Pastor bonus y se transfiere la competencia sobre los seminarios de la Congregación para la Educación Católica a la Congregación para el Clero, 16 de enero de 2013, AAS 105 (2013) 130-135.
CASTELO-BRANCO, C. y MOLERO F., Manual de sexología clínica, Madrid: Panamericana, 2019.
CENCINI, A., Virginidad y celibato, hoy. Por una sexualidad pascual, Santander: Sal Terrae, 2006.
CHICLANA, C., «Abordaje integral de la conducta sexual fuera de control», en INSA, F., Amar y enseñar a amar. La formación de la afectividad en los candidatos al sacerdocio, Madrid: Palabra, 2019, 155-197.
CONGREGACIÓN PARA EL CLERO, El Don de la vocación presbiteral. Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis, 8 de diciembre de 2016, Ciudad del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2016.
CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA, Instrucción sobre los criterios de discernimiento vocacional en relación con las personas con tendencias homosexuales ante su admisión al seminario y a las órdenes sagradas, AAS 97 (2005) 1007- 1013.
CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA, Orientaciones para la utilización de las competencias de la psicología en la admisión y en la formación de los candidatos al sacerdocio, 28 de junio de 2008.
EFRATI, Y., «God, I Can’t Stop Thinking About Sex! The Rebound Effect in Unsuccessful Suppression of Sexual Thoughts Among Religious Adolescents», The Journal of Sex Research (2018). DOI: 10.1080/00224499.2018.1461796.
FAGGIONI, M. P., «El valor de la amistad en la vida célibe», en INSA, F., Amar y enseñar a amar. La formación de la afectividad en los candidatos al sacerdocio, Madrid: Palabra, 2019, 201-234.
FERNÁNDEZ MARTOS, J. M., El formador de sacerdotes y religiosos célibes, Vitoria: Frontera, 2017.
FRANCISCO, Exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit, 25-III-2019.
FRANCISCO, Exhortación apostólica Gaudete et exultate, 19-III-2018.
GARCÍA DOMÍNGUEZ, L. M., Las afecciones desordenadas. El influjo del subconsciente en la vida espiritual, Madrid: Sal Terrae, 2015.
GÓMEZ ZAPIAIN, J., Apego y terapia sexual. Aportaciones desde la teoría del apego, Madrid: Alianza, 2018.
GRUBBS, J. B., EXLINE, J. J., PARGAMENT, K. I., VOLK, F. y LINDBERG, M. J., «Internet pornography use, perceived addiction, and religious/spiritual struggles», Archives of Sexual Behavior 46 (2017) 1733-1745. DOI: 10.1007/s10508-016-0772-9.
INSA, F., «El hombre, el discípulo, el pastor. La formación humana en la tercera edición de la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis», Toletana 39 (2018/2) 87-128.
JUAN PABLO II, Exhortación apostólica postsinodal Pastores dabo vobis, 25 de marzo de 1992.
KARANTZAS, G. C., ROMANO, D. y LEE, J., «Attachment and aged care: a systematic review of current research», Current Opinion in Psychology 25 (2019) 37-46. DOI: 10.1016/j.copsyc.2018.02.016.
KARTERUD, S. W. y KONGERSLEV, M. T., «A Temperament-Attachment- Mentalization-Based (TAM) Theory of Personality and Its Disorders», Front. Psychol. 10 (2019) 518. DOI: 10.3389/fpsyg.2019.00518.
LÓPEZ DE MEZERVILLE, H., Sacerdocio y burnout, Madrid: San Pablo, 2012.
MENDIZABAL, L. M., Dirección espiritual. Teoría y práctica, Madrid: BAC, 2015.
MINUCHIN, S., REITER, M. D. y BORDA, C., The Craft of Family Therapy: Challenging Certainties, New York: Routledge, 2013.
MORENO, A. (ed.), Manual de Terapia Familiar Sistémica, Bilbao: Desclée de Brouwer, 2015.
ORTUÑO, F., Lecciones de Psiquiatría, Madrid: Panamericana, 2020 (en prensa).
PARENTEAU, S. C., HURD, K., WU, H. y FECK, C., «Attachment to God and Psychological Adjustment: God’s Responses and Our Coping Strategies», Journal of Religion and Health (2019). DOI: 10.1007/s10943-019-00765-2.
POLAINO LORENTE, A., CHICLANA, C., LÓPEZ CÁNOVAS, F. y HERNÁNDEZ TORRADO, G. (coords.), Psicopatología general, Madrid: Biblioteca de Salud Mental, 2017.
TORÍO LÓPEZ, S., PEÑA CALVO, J. V. y RODRÍGUEZ MENÉNDEZ, M. C., «Parenting styles. Bibliographical revision and theoretical reformulation», Teor. educ. 20 (2008) 151-178.
ZAPATA, R., «Celibato y madurez psicosexual y afectiva», Scripta Theologica 35 (2003/3) 853-872.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.