El significado de la «Veritatis splendor» para la teología moral
Contenido principal del artículo
Resumen

Después de ofrecer una visión sintética del contenido y del impacto de la Veritatis splendor, el artículo describe cómo la encíclica analiza los problemas doctrinales de la orientación teológicomoral conocida como “moral autónoma”, así como de su modo de entender la relación entre el hombre y Dios y la actividad de la razón práctica, que comporta una concepción para la que la competencia de la inteligencia humana en el ámbito de la ley natural es exclusiva y excluyente de la aportación de la fe y del Magisterio de la Iglesia.
Palabras clave
Referencias
AA.VV., Chiamati alla verità. Cristiani oggi alla luce della «Veritatis splendor», Roma: Rogate, 1994.
AA.VV., «Veritatis splendor» Atti del Convegno dei Pontifici Atenei Romani, Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 1994.
ABBÀ, G., Quale impostazione per la filosofia morale? Ricerche di filosofia morale 1, Roma: LAS, 1996.
ANNAS, J., The Morality of Happiness, New York-Oxford: Oxford University Press, 1993.
BELLOQ, A., «La racionalidad práctica en la base de la teología moral. Análisis de algunas propuestas de renovación recientes», Scripta Theologica 52 (2020) 729-761. https://doi.org/10.15581/006.52.3.729-761
BENEDICTO XVI, Mensaje en ocasión del 50 aniversario de la creación de la Comisión Teológica Internacional, 22-X-2019 (https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_20191022_saluto-bxvi-50ann-cti_it.html).
BÖCKLE, F., Moral fundamental, Madrid: Cristiandad, 1980.
BONANDI, A., "Veritatis splendor". Treinta años de teología moral, Madrid: Cristiandad, 2003.
Catecismo de la Iglesia Católica.
CONCILIO VATICANO I, Constitución dogmática "Pastor aeternus" sobre la Iglesia de Cristo, 18-VII-1870.
CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia "Lumen gentium", 21-XI-1964.
CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática "Dei Verbum" sobre la divina Revelación, 18-XI-1965.
CONCILIO VATICANO II, Constitución pastoral "Gaudium et spes" sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo, 7-XII-1965.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Declaración "Mysterium Ecclesiae", 24-VI-1973.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Instrucción sobre la vocación eclesial del teólogo "Donum veritatis", 24-V-1990.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Nota doctrinal ilustrativa de la fórmula conclusiva de la "Professio fidei", 29-VI-1998.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, «Osservazioni sul libro Moraltheologie im Abseits? Antwort auf die Enzyklika Veritatis splendor», L'Osservatore Romano, 2-II-1996, 1.
DEL POZO, G. (ed.), Comentarios a la "Veritatis splendor", Madrid: BAC, 1994.
FUCHS, J., «Immagine di Dio e morale dell'agire intramondano», Rassegna di Teologia 25/4 (1984) 289-313.
FUCHS, J., «Das Problem Todsünde», Stimmen der Zeit 119/2 (1994) 75-86.
GRANADA, D., «Perspectiva moral y comprensión unitaria de la acción. Claves para un discernimiento moral», Scripta Theologica 52 (2020) 701-728. https://doi.org/10.15581/006.52.3.701-728
JUAN PABLO II, Carta apostólica "Spiritus Domini" con motivo del II centenario de la muerte de san Alfonso María de Ligorio, 1-VIII-1987.
«La ricezione della Veritatis splendor nella letteratura teologica», L'Osservatore Romano, 20-V-1995, 1 (editorial sin firma).
LUCAS LUCAS, R. (ed.), Veritatis splendor. Testo integrale con commento filosoficoteologico tematico, Cinisello Balsamo: San Paolo, 1994.
MARTÍNEZ, J. L. y CAAMAÑO, J. M., Moral fundamental. Bases teológicas del discernimiento ético, Maliaño (Cantabria): Sal Terrae, 2014.
MENKE, K.-H., Macht die Wahrheit frei oder die Freiheit wahr? Eine Streitschrift, Regensburg: Friedrich Pustet, 2017.
MIETH, D. (hrsg.), Moraltheologie im Abseits? Antwort auf die Enzyklika «Veritatis Splendor», Freiburg-Basel-Wien: Herder, 1994.
PONTIFICIA COMISIÓN BÍBLICA, Biblia y moral. Raíces bíblicas del comportamiento cristiano, 11-V-2008.
RATZINGER, J., «Presentazione dell'Enciclica Veritatis splendor», L'Osservatore Romano, 6-X-1993 (publicado también en Medicina e Morale 6 [1993] 1101- 1110). https://doi.org/10.4081/mem.1993.1031
RATZINGER, J., «Il rinnovamento della teologia morale: prospettive del Vaticano II e di Veritatis splendor», en NORIEGA, J. y MELINA, L. (eds.), Camminare nella luce: prospettive della teologia morale a partire da Veritatis splendor, Congresso Internazionale (Roma, 20-22 novembre 2003), Roma: Lateran University Press, 2004, 35-45.
RHONHEIMER, M., Ley natural y razón práctica. Una visión tomista de la autonomía moral, Pamplona: Eunsa, 2000.
RODRÍGUEZ LUÑO, A., «Veritatis splendor un anno dopo. Appunti per un bilancio (I)», Acta Philosophica IV (1995) 223-260.
RODRÍGUEZ LUÑO, A., «Veritatis splendor un anno dopo. Appunti per un bilancio (II)», Acta Philosophica V (1996) 47-75.
RODRÍGUEZ LUÑO, A. y BELLOCQ, A., Ética general, 7ª ed., Pamplona: Eunsa, 2014.
RODRÍGUEZ LUÑO, A., «Principi permanenti e applicazioni controverse nella morale politica», en PÉREZ-SOBA, J. J. y KAMPOWSKI, S., Lucerna pedibus meis: prudenza, amore e virtù, Siena: Cantagalli, 2021, 309-318.
RODRÍGUEZ LUÑO, A., Scelti in Cristo per essere santi. III: morale speciale, 2ª ed., Roma: Edusc, 2021, 93-103.
RODRÍGUEZ LUÑO, A., «Superamento del soggetto come coscienza ed etica delle virtù», en PAGLIA, V. (ed.), Etica teologica della vita. Scrittura, tradizione, sfide pratiche, Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2022.
RUSSO, G. (ed.), "Veritatis splendor". Genesi, elaborazione, significato, Roma: Edizioni Dehoniane, 1994.
SAN JUAN PABLO II, Carta encíclica "Veritatis splendor" sobre algunas cuestiones fundamentales de la enseñanza moral de la Iglesia, 6-VIII-1993.
SAN JUAN PABLO II, Carta encíclica "Evangelium vitae" sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana, 25-III-1995.
SAN JUAN PABLO II, Encíclica "Fides et ratio" sobre las relaciones entre fe y razón, 14-IX-1998.
SANTO TOMÁS DE AQUINO, Summa Theologiae, Roma: Ed. leonina, Typographia Poliglotta D. C. De Propaganda Fidei, 1891.
SELLING, J. A. y JANS, J. (eds.), The splendor of accuracy. An examination of the assertions made by Veritatis splendor, Kampen: Kok Pharos, 1994.
STRIET, M., Libertà ovverosia il caso serio. Lavorare per abbattere i bastioni, Brescia: Queriniana, 2020.
SULLIVAN, F., Magisterium. Teaching Authority in the Catholic Church, New York-Ramsey (NJ): Paulist Press, 1983.
VELASCO, M. A. (ed.)., Los derechos de la verdad. "Veritatis splendor": crítica y réplica, Madrid: Palabra, 1994.
WILKINS, J. (ed.), Understanding "Veritatis splendor". The encyclical letter of pope John Paul II on the Church's moral teaching, London: SPCK, 1994.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.