Unveiling the Human Person: Leonardo Polo’s Epistemological Proposal for a Transcendental Anthropology

Resumen
Se pueden observar dos revoluciones centrales en la historia de la filosofía. La primera, cuando Aristóteles formalizó el lenguaje filosófico y la metafísica. La segunda, cuando los filósofos modernos centraron su atención en el sujeto cognoscente. El proyecto moderno está estancado debido a la insuficiencia de las nociones antropológicas clásicas para dar respuestas a cuestiones clave como la naturaleza y el alcance del conocimiento humano, la libertad y las relaciones interpersonales. L. Polo propone una teoría del conocimiento que aporta las piezas que faltaban, permitiéndole desarrollar una antropología trascendental que completa el retrato de la persona humana.
Referencias
ARISTOTLE, On the Soul, W. S. HETT (Trans.), Loeb Classical Library 288, Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, 1964. https://www.loebclassics.com/view/aristotle-soul/1957/pb_LCL288.1.xml.
https://doi.org/10.4159/DLCL.aristotle-soul.1957
ARISTOTLE, Generation of Animals, A. L. PECK (Trans.), Loeb Classical Library 366, Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, 1963. https://www.loebclassics.com/view/aristotle-generation_animals/1942/pb_LCL366.3.xml?rskey=fHZusr&result=1.
https://doi.org/10.4159/DLCL.aristotle-generation_animals.1942
CAMERON, M., MARENBON, J., "Aristotelian Logic East and West, 500- 1500: On Interpretation and Prior Analytics in Two Traditions", in Vivarium, 48/1-2 (2010), 1-6. https://doi.org/10.1163/156853410X489691.
CASTILLA DE CORTÁZAR, B., "The Notion of Person and a Transcendental Anthropology, from Boethius to Polo", in Journal of Polian Studies, 4 (2017), 81-117. https://journal.leonardopoloinstitute.org/index.php/ jpols/article/view/6997/5629.
MURILLO GÓMEZ, J. I., "Conocimiento personal y conocimiento racional en la antropología transcendental de Leonardo Polo", in Studia Poliana, 13 (2011), 69-84. https://revistas.unav.edu/index.php/studia-poliana/article/ view/2128.
https://doi.org/10.15581/013.2128
PIàTARAZONA, S., El hombre como ser dual, Eunsa, Pamplona, 2001.
POLO BARRENA, L., Curso de teoría del conocimiento, I-IV, in Obras Completas, Serie A, vols. IV-VII, Eunsa, Pamplona, 2015-2019.
POLO BARRENA, L., Quién es el hombre. Presente y futuro del hombre, in Obras Completas, Serie A, vol. X, Eunsa, Pamplona, 2016.
POLO BARRENA, L., Introducción a la Filosofía, in Obras Completas, Serie A, vol. XII, Eunsa, Pamplona, 2015. https://www.eunsa.es/libro/l-p-xii-introduccion-a-la-filosofia_100688/.
POLO BARRENA, L., Antropología trascendental, in Obras Completas, Serie A, vol. XV, Eunsa, Pamplona, 2015.
POLO BARRENA, L., Persona y libertad, in Obras Completas, Serie A, vol. XIX, Eunsa, Pamplona, 2017.
POLO BARRENA, L., El conocimiento del universo físico, in Obras Completas, Serie A, vol. XX, Eunsa, Pamplona, 2015.
POLO BARRENA, L., Why a Transcendental Anthropology?, G. CHAFUEN, R. ESCLANDA, A. I. VARGAS (Trans.), Leonardo Polo Institute of Philosophy Press, 2015. https://www.leonardopoloinstitute.org/publicationof-why-a-transcendental-anthropology/.
SANGUINETI, J. J., "Presencia y temporalidad: Aristóteles, Heidegger, Polo", in Studia Poliana, 3 (2001), 103-126. https://dadun.unav.edu/handle/10171/8396.
https://doi.org/10.15581/013.26115
SELLÉS DAUDER, J. F., Antropología de la intimidad, Rialp, Madrid, 2012.
SELLÉS DAUDER, J. F., El intelecto agente y los filósofos, vols. I-III, Eunsa, Pamplona, 2012-2018.
SELLÉS DAUDER, J. F., IFFLAND, C., "Who is Man? Polo and Personhood", in Journal of Polian Studies, 4 (2017), 27-44. https://journal.leonardopoloinstitute.org/index.php/jpols/article/view/6993.
TE VELDE, R. A., Participation and Substantiality in Thomas Aquinas, Studien und Texte zur Geistesgeschichte des Mittelalters, Band XLVI, Brill, Leiden-New York-Köln, 1995. https://brill.com/display/title/2650.
VARGAS PÉREZ, A. I., Genealogía del miedo. Un estudio antropológico de la modernidad desde Leonardo Polo, Cuadernos de Pensamiento Español, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2017. https://dadun.unav.edu/handle/10171/62934.
VARGAS PÉREZ, A. I., Ser y don. Una teoría antropológica del juego, Colección Investigaciones sobre Leonardo Polo, Sindéresis, Madrid, 2020.
VEGA, M., "What is the Mark of the Mental. Leonardo Polo's Retrieval of Aristotle's Energeia", in Journal of Polian Studies, 1 (2014), 25-45. https://journal.leonardopoloinstitute.org/index.php/jpols/article/view/6783.
YEPES STORK, R., Los sentidos del acto en Aristóteles, Eunsa, Pamplona, 1993.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Studia Poliana, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.