El principio de identidad y sus expresiones. Su tratamiento por Polo

Resumen
Con este artículo nos proponemos dilucidar el alcance del principio de identidad, tal como lo presenta Leonardo Polo. En el orden fenomenológico el principio de identidad juega un papel decisivo, ya que permite trascender la temporalidad inmanente de la conciencia. Al nivel lógico no es nítida su distinción con el principio de contradicción y el lugar jerárquico de cada uno, ya que ambos principios se apoyan mutuamente. Tras examinar las dificultades de anclar ambos principios en la sustancia, según la propuesta de Aristóteles, Polo toma por eje de sustentación el acto de ser y su distinción según sea idéntico o creado. Asimismo, Polo tiene especialmente en cuenta la variante del ser personal creado y sus dualidades constitutivas como vía para acceder a la identidad simple del Creador.
Referencias
ARISTÓTELES, Metafísica, Libro IV.
ECHEVERRÍA, J., Análisis de la identidad, Ed. Juan Granica, Barcelona, 1982.
FALGUERAS, I., "El principio de causalidad", en Miscelánea Poliana, 40 (2013).
FERRET, S., Le bateau de Thésée. Le problème de l'identité Ã travers le temps, Ed. Minuit, Paris, 1966.
HUSSERL, E., Lógica formal y trascendental, L. VILLORO (Trad.), Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1962.
JASPERS, K., Vom europäischen Geist, R. Piper, Munich, 1947.
LEIBNIZ, G. M., La polémica Leibniz-Clarke, segunda carta de Leibniz, I, E. RODA (Ed. y Trad.), Taurus, Madrid, 1980.
PÍA TARAZONA, S., El hombre como ser dual. Estudio de las dualidades antropológicas en Leonardo Polo, Eunsa, Pamplona, 2001.
POLO, L., Nominalismo, idealismo y realismo, en Obras Completas, vol. XIV, 2016.
POLO, L., Curso de Teoría del Conocimiento, II, en Obras Completas, vol. V.
POLO, L., Quién es el hombre, en Obras Completas, vol. X.
POLO, L., La persona humana y su crecimiento, en Obras Completas, vol. XIII.
POLO, L., Antropología trascendental, en Obras Completas, vol. XV.
SPAEMANN, R., "Pruebas de la existencia de Dios según Nietzsche", El rumor inmortal, J. Mª BARRIO (Trad.), Rialp, Madrid, 2010.
SAUSSURE, F. DE, Curso de Lingüística general, Alianza Ed., Madrid, 1990.
ZUBIRI, X., Sobre el hombre, Alianza Ed., Madrid, 1986.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Studia Poliana, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.